Comportamiento de los traumatismos dentoalveolares en alumnos de las ESBU del municipio Artemisa
Palabras clave:
traumatismo dentoalveolar, dientes afectados, trauma bucalResumen
El trauma dentoalveolar (TDA) es un problema de salud pública debido a su incidencia y a las graves secuelas que puede dejar. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal para determinar el comportamiento de los TDA en alumnos de las escuelas secundarias básicas urbanas del municipio Artemisa en el período comprendido entre enero y junio de 2008. El universo fue de 2 684 alumnos y de estos, 309 constituyeron la muestra al estar afectados por algún tipo de TDA. A los afectados se le registraron las siguientes variables: escuela, edad, sexo, etiología del TDA, período en que ocurrió el TDA, arcada afectada, diente lesionado y tipo de lesión. Para recoger los datos se confeccionó un formulario y estos se procesaron estadísticamente por el sistema Excel (INSTAT). Los resultados se presentaron en tablas y gráficos. Se constató que del total de alumnos examinados, sólo el 11,5 % resultó afectado, con un comportamiento homogéneo del TDA en las cuatro ESBU. Al distribuirlos por sexo, aproximadamente más de la mitad correspondió al masculino y el intervalo de edad de mayor número de afectados fue de 11-12 años. La principal causa de TDA fueron las caídas y el mayor por ciento del total de TDA ocurrió durante el período vacacional. La arcada superior fue la más propensa a los TDA y fueron los centrales los dientes más afectados. La pérdida de tejido coronario representó más de la mitad de las lesiones producidas por los TDA.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.