Enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en pacientes diabéticos en edad pediátrica

Autores/as

  • Yerlyss Rodriguez Vàzquez Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"
  • Elizardo Aleman Hernandez Facultad de Estomatologia.UH
  • Ricardo Rodriguez Llanes Facultad de Ciencias Medicas de Artemisa
  • Maria Isabel Valdivia Cano Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"
  • Elian Galà Piloto Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"
  • Arelys Barroso Barrios Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"

Palabras clave:

enfermedad periodontal, diabetes mellitus tipo I, edad pediátrica

Resumen

Introducción: las primeras manifestaciones de la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en pacientes portadores de diabetes mellitus aparecen desde edades tempranas, existiendo una relación bidireccional entre estas dos enfermedades.
Objetivo: determinar el comportamiento clínico epidemiológico de la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en niños y adolescentes diabéticos menores de 19 años.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal entre los años 2011-2013, a todos los pacientes que acudieron al Servicio de Endocrinología del Hospital Pediátrico "William Soler". El universo de trabajo estuvo constituido por 80 pacientes, en coincidencia con el total de los examinados. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, estado periodontal, factores acumuladores de placa, presencia o no del hábito de fumar, el cual se evaluó en los pacientes mayores de 12 años de edad, así como el tiempo de padecimiento y el control metabólico de la diabetes mellitus. Se realizó un formulario que incluía el interrogatorio a padres y/o tutores y el examen bucal a los niños en la misma institución, aplicando en cada caso el IP-R de Russell para evaluar la gravedad de la enfermedad periodontal y el índice de higiene bucal (forma revisada). El análisis estadístico que se aplicó fue a través de métodos descriptivos y métodos no paramétricos.
Resultados: entre los principales resultados se destaca que más del 90% de los pacientes estaban afectados;se observó una asociación significativa entre el control metabólico y la gravedad de la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica.
Conclusiones: este tipo de enfermedad tuvo una alta prevalencia y severidad en pacientes diabéticos en edad pediátrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yerlyss Rodriguez Vàzquez, Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"

Especialista de 1er grado en Periodoncia. Profesor Instructor

Elizardo Aleman Hernandez, Facultad de Estomatologia.UH

Especialista de 2do grado en Periodoncia. Master en Salud Bucal Comunitaria. Profesor Auxiliar.

Ricardo Rodriguez Llanes, Facultad de Ciencias Medicas de Artemisa

Especialista de 1er y 2do Grado de Estomatologia General Integral. Master en Salud Bucal Comunitaria. Profesor Auxiliar. Jefe Carrera de Estomatologia. FCM de Artemisa

Maria Isabel Valdivia Cano, Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"

Especialista de 1er grado en Estomatologia General Integral (EGI)

Elian Galà Piloto, Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"

Especialista de 1er grado en Estomatologia General Integral (EGI)

Arelys Barroso Barrios, Clinica Estomatologica Docente de Artemisa "Severino Rosell Gonzalez"

Especialista de 1er grado en Estomatologia General Integral (EGI). Profesor Instructor.

Descargas

Publicado

2015-02-13

Cómo citar

1.
Rodriguez Vàzquez Y, Aleman Hernandez E, Rodriguez Llanes R, Valdivia Cano MI, Galà Piloto E, Barroso Barrios A. Enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en pacientes diabéticos en edad pediátrica. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 13 de febrero de 2015 [citado 4 de febrero de 2025];52(SupEsp):27-33. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/818

Artículos más leídos del mismo autor/a