Factores de riesgo asociados con la caries dental en niños de círculos infantiles

Autores/as

  • Ricardo Rodríguez Llanes Facultad de Ciencias Médicas Oeste-Habana. La Habana
  • Eladio Miguel Traviesas Herrera Facultad de Ciencias Médicas Oeste-Habana. La Habana
  • Eva Lavandera Carballido Facultad de Ciencias Médicas Oeste-Habana. La Habana
  • Mabel Duque Hernández Facultad de Ciencias Médicas Oeste-Habana. La Habana

Palabras clave:

FACTORES DE RIESGO, CARIES DENTAL/epidemiología, INDICE ceo-d

Resumen

Los factores de riesgo asociados con la caries dental constituyen una probabilidad
medible y tienen valor predictivo en la prevención de esta enfermedad que la sitúa
como la principal causa de pérdida dentaria. Se realizó un estudio observacional
descriptivo de corte transversal para determinar el comportamiento clínico
epidemiológico de los factores de riesgo de la caries dental en niños de círculos
infantiles del municipio Artemisa entre abril y diciembredel 2007, con la finalidad de
identificar la prevalencia y factores de riesgo asociados con la caries dental y
analizar el grado de riesgo en la muestra objeto de estudio. El universo de trabajo
estuvo formado por 642 infantes pertenecientes a 6 círculos infantiles y la muestra
se realizó por factibilidad, en la cual se seleccionaron 2 círculos infantiles para un
total de 240 infantes, los cuales se agruparon atendiendo a la edad, sexo,
prevalencia de caries dental y factores de riesgo mayormente asociados, así como
el grado de riesgo. Se realizó un formulario que incluía el interrogatorio a padres
y/o tutores y el examen bucal a los niños en las mismas instituciones, aplicando en
cada caso el índice ceo-d. Entre los principales resultados se destaca, que el 80 %
de los niños se encontraban libres de caries, que los factores de riesgo que más
incidieron fueron la dieta cariogénica y la higiene bucal deficiente y que más del 80
% de la muestra posee un bajo riesgo a caries. Se concluye que la prevalencia de caries dental en estas instituciones es baja, a pesar de la influencia de factores de
riesgo que condicionan la aparición de la enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-04-16

Cómo citar

1.
Rodríguez Llanes R, Traviesas Herrera EM, Lavandera Carballido E, Duque Hernández M. Factores de riesgo asociados con la caries dental en niños de círculos infantiles. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de abril de 2009 [citado 6 de febrero de 2025];46(2):61-70. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2615

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>