Profilaxis antibiótica en fracturas faciales tratadas electivamente. II Parte
José Manuel DÃaz Fernández, Angel Sánchez Torres, Milagros C. Gross Fernández
Resumen
Se hizo un estudio prospectivo y comparativo con la finalidad de establecer la posible relación entre la evolución posoperatoria de 100 pacientes con fracturas maxilofaciales, intervenidos de forma electiva y en los que se empleó o no antibiótico profiláctico, y una serie de factores inherentes a la hospitalización y operación. Se demostró que la estadÃa preoperatoria promedio de 7,7 dÃas y un tiempo quirúrgico mayor de 2 horas y 30 minutos en pacientes operados entre el tercer y cuarto turnos quirúrgicos, con la participación de más de 9 personas en el salón de operaciones y una estadÃa posoperatoria mayor de 10 dÃas, aumentan la posibilidad de que se presenten infecciones en las heridas quirúrgicas del complejo maxilofacial.
Palabras clave
ESTUDIOS PROSPECTIVOS; ESTUDIO COMPARATIVO; INFECCION HOSPITALARIA; fisiopatologÃa; FRACTURAS MANDIBULARES; cirugÃa; FRACTURAS CIGOMATICAS; cirugÃa.