Cambios bucales en el adulto mayor
Texto completo:
PDFResumen
funcionales, psicológicas y bioquÃmicas que se inician en el momento del nacimiento
y se desarrollan a lo largo de nuestras vidas. Envejecer no es lo mismo que
enfermarse; en el camino hacia el envejecimiento se van produciendo cambios en
los órganos y sistemas. En el envejecimiento aumenta el riesgo de adquirir
enfermedades e incapacidades, y con ello, la necesidad de trazar metas para
mejorar la salud del adulto mayor. Basándonos en esas inquietudes, nos
proponemos describir los cambios bucales en los adultos mayores, asà como
determinar la relación entre sexo y alteraciones sistémicas con la aparición de
cambios bucales en el adulto mayor. Se encontró un mayor porcentaje de cambios
bucales en los adultos mayores desdentados totales. El reborde alveolar
reabsorbido fue el cambio bucal más frecuente. En el sexo femenino se reportó el
mayor número de cambios bucales y se evidenció una relación directa entre las
alteraciones sistémicas y los cambios bucales, dentro de los cuales el grupo de
pacientes diabéticos fue el más afectado.