Remineralización in vivo del esmalte desmineralizado artificialmente
Estela de los Ángeles Gispert Abreu, Elena Cantillo Estrada, Aracelys Rivero López, Miriam Cruz Rodríguez
Resumen
Se evalúa una técnica para medir la capacidad individual de remineralización (del Grupo Provincial de Investigaciones de Materiales, Métodos y Medicamentos para la Estomatología Preventiva, GRIMEP) en función del tiempo, de un área del esmalte previa y ligeramente desmineralizado de manera artificial por la técnica, para medir la resistencia del esmalte en 65 niños de 8 a 11 años. Se observó una variación significativa (p=0,001) en el promedio de la capacidad individual de remineralización (CIR) a las 96 y 120 horas en relación con las 72 horas, equivalente a la elevación de la CIR, y un incremento significativo (X²=p<0,001) en el porcentaje de niños con buena CIR al transcurrir el tiempo. A las 120 horas, en la gran mayoría de los niños ( 93,4 %) se observó buena CIR, por lo que este sería el tiempo idóneo para medirla, pues tal vez los que presenten deficiencias en la CIR poseen mayor susceptibilidad a caries.