Fractura mandibular

Autores/as

  • Denia Morales Navarro Facultad de Estomatología de La Habana. Profesora Auxiliar.

Palabras clave:

fracturas óseas, fijación de fractura, mandíbula, técnicas de fijación de maxilares.

Resumen

Introducción: las fracturas mandibulares son frecuentemente atendidas en cirugía bucal y maxilofacial.
Objetivo: realizar una revisión bibliográfica sobre consideraciones anatómicas, diagnóstico, clasificación, tratamiento y complicaciones de las fracturas mandibulares.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de julio a agosto de 2016. Se evaluaron revistas de impacto de Web of Sciencies (35 revistas) y 3 libros. Se consultaron las bases de datos de MEDLINE, PubMed y ScieELO con los descriptores: "mandibular fracture", "treatment", "epidemiology". Se incluyeron artículos en idioma inglés, preferentemente de los últimos 5 años. Se obtuvieron 120 artículos. El estudio se circunscribió a 51.
Análisis e integración de la información: las consideraciones anatómicas de la región mandibular son un punto de partida en este tema. El diagnóstico se basa en el interrogatorio, examen físico y medios auxiliares de diagnóstico. La clasificación precisa permite escoger la modalidad terapéutica a emplear y evitar complicaciones.
Conclusiones: la revisión de la bibliografía permite precisar que hay razones anatómicas para la alta incidencia de las fracturas de ángulo mandibular. El primer objetivo del interrogatorio es obtener una historia exacta del paciente. El examen físico regional debe realizarse de forma ordenada y precisa. La radiografía panorámica es una buena opción en el diagnóstico. El primer paso en el desarrollo de un plan de tratamiento es establecer qué tipo de lesión se ha sufrido para proporcionar una solución adecuada usando técnicas abiertas y cerradas, y evitar complicaciones posteriores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, Facultad de Estomatología de La Habana. Profesora Auxiliar.

Especialista de segundo grado en Cirugía Maxilofacial

Profesor Auxiliar de la Facultad de Estomatología UCMH

Descargas

Publicado

2017-09-19

Cómo citar

1.
Morales Navarro D. Fractura mandibular. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 19 de septiembre de 2017 [citado 22 de febrero de 2025];54(3):37-43. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1353

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >> 

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.