Cirugía ortognática: un medio para adquirir belleza y salud

Autores/as

  • Anselmo López Rodríguez Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Ángel Soto Fernández Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Humberto Sarracent Pérez Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Herminia Pérez Varela Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Delfina Pantoja Valdés Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Elina Muñiz Manzano Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana

Palabras clave:

cirugía ortognática

Resumen

En la práctica y desarrollo de la cirugía ortognática en el Hospital Universitario "Comandante Manuel Fajardo" a lo largo de los años, la morbilidad de diferentes anomalías del desarrollo maxilo-mandibulares ha mostrado que la adaquia o mordida abierta anterior es bastante frecuente. Desde tempranas edades se detectan y son tratadas por el especialista en Ortodoncia. El cerrar una adaquia en ocasiones se torna difícil y es cuando el análisis del paciente debe realizarse en el grupo multidisciplianrio integrado por cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas y protesistas. Se han detectado diferentes causas que pueden producir una adaquia y en su mayor parte son hábitos nocivos que perduran en el paciente; por ejemplo, la interferencia con el centro de crecimiento condilar, la succión del pulgar, la deglución atípica o lengua protractil, la respiración bucal, entre otras. Este trabajo está encaminado en mostrar los diferentes tratamientos que en la actualidad se emplean para reducir una mordida abierta anterior y presenta el caso de una niña de 14 años de edad portadora de una adaquia de más de 18 mm.

Descargas

Descargas

Publicado

2004-05-06

Cómo citar

1.
López Rodríguez A, Soto Fernández Ángel, Sarracent Pérez H, Pérez Varela H, Pantoja Valdés D, Muñiz Manzano E. Cirugía ortognática: un medio para adquirir belleza y salud. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de mayo de 2004 [citado 23 de mayo de 2025];41(2):71-6. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2423

Número

Sección

Presentación de caso