Fracturas del complejo cigomático

Autores/as

Palabras clave:

fracturas óseas, fijación de fractura, cigoma.

Resumen

Introducción: El complejo cigomático maxilar con su convexidad prominente, es muy vulnerable a las lesiones.
Objetivo: abordar elementos actuales sobre el diagnóstico, clasificación, tratamiento y complicaciones de las fracturas del complejo cigomático.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en septiembre de 2016. Se evaluaron revistas de impacto de Web of Sciencies (29 revistas) y 2 libros. Se consultaron las bases de datos de MEDLINE, PubMed y SciELO con los descriptores: "zygomatic fracture", "treatment", " epidemiology". Se incluyeron artículos en idioma inglés, preferentemente de los últimos 5 años. Se obtuvieron 109 artículos. El estudio se circunscribió a 41.
Análisis e integración de la información: El correcto diagnóstico basado en los hallazgos clínicos y medios auxiliares de diagnóstico, permite clasificar la fractura. La clasificación más empleada en nuestro medio es la de las Guías Prácticas de Estomatología. Las modalidades terapéuticas pueden incluir el tratamiento quirúrgico con el uso de métodos de fijación que permiten mayor o menor estabilidad. Las complicaciones pueden aparecer.
Conclusiones: La proyección anatómica de los huesos malares justifica la incidencia de estas fracturas. El diagnóstico debe basarse en el interrogatorio, examen físico y los medios auxiliares de diagnóstico imaginológicos. La radiografía Waters es una buena opción de imagen. Al clasificar la fractura se establece un plan de tratamiento basado en la valoración individual de cada caso con el objetivo de evitar complicaciones posteriores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, Facultad de Estomatología de La Habana

Doctora en Ciencias Estomatológicas. Especialista de segundo grado en Cirugía Maxilofacial. Profesor Auxiliar de la Facultad de Estomatología UCMH

Ileana Bárbara Grau León, Facultad de Estomatología UCMH

Doctora en Ciencias Estomatológicas. Máster en Urgencias Estomatológicas. Especialista de segundo grado en Prótesis Estomatológica y EGI. Profesora titular. Investigadora titular.

Publicado

2019-02-22

Cómo citar

1.
Morales Navarro D, Grau León IB. Fracturas del complejo cigomático. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 22 de febrero de 2019 [citado 20 de febrero de 2025];56(1):62-77. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1360

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.