Tumor tritón maligno en región mandibular y cervical

Autores/as

Palabras clave:

tumor tritón maligno, rabdomioblastos, mandíbula.

Resumen

Introducción: El tumor tritón maligno es una neoplasia rara en la que se encuentran células rabdomioblásticas en un tumor maligno de la vaina de nervios periféricos, que se caracteriza por su agresividad y mal pronóstico. La localización en la cabeza y el cuello es poco frecuente. La inmunohistoquímica juega un papel importante en el diagnóstico.

Objetivo: Describir un tumor tritón maligno de tamaño inusual.

Presentación del caso: Paciente femenino, de 16 años, es referida al servicio de cirugía maxilofacial del Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, con un diagnóstico de tumor neuroectodérmico en región facial y cervical de un año de evolución. Clínicamente el tumor era exofítico, multilobulado, con zonas extensas de necrosis, superficie de varias tonalidades y un tamaño aproximado de 18 x 10 x 12 cm. Se realizó una biopsia e inmunohistoquímica que confirmó el diagnóstico de tumor tritón maligno. La paciente fue intervenida quirúrgicamente, procedimiento con el cual se eliminó totalmente la lesión, con márgenes de seguridad. La paciente presentó una evolución tórpida, con desenlace fatal al cabo de seis meses del tratamiento.

Conclusiones: El tumor tritón es una neoplasia agresiva y su detección oportuna orienta al cirujano a ofrecer al paciente un tratamiento adecuado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Jorge Téllez Rodríguez, Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Ciudad de México, México.

  • Jefe del servicio de cirugía máxilo facial del Instituto Nacional de Pediatría
  • Adscrito del Instituto Nacional de Pediatría
  • Cirugía Maxilofacial Pediátrica con Ced. Prof. 852862

Rubí López Fernández, Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Ciudad de México, México.

Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Ciudad de México, México

Mario Alberto Lagunes López, Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Ciudad de México, México.

Alta Especialidad en Medicina en Cirugía Rino-Máxilo-Facial2015-2016 | Hospital Ángeles de Puebla/UNAMGalardonado con el premio “Mario Scarrone” por la ALACIBU en el cono norte como el residente más distinguido, obteniendo la más alta calificación en evaluación curricular en Latinoamérica Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial2011-2015 | Hospital Regional 1° de Octubre ISSSTE/UNAMGraduado con mención honorífica hospitalaria y universitaria.Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial, obteniendo el 1er lugar nacional en los exámenes de certificación. Licenciatura en Estomatología 2004-2010 | BUAP

Carlos Guillermo Camacho Olguín, Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, Servicio de Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello. La Habana, Cuba.

Egresado de laFacultad de Ciencias  Medicas de la UAEH en el 2009.

Diplomado por la UNAM / CIORE en Implantología General y Rehabilitación, y en Relaciones interpersonales y Filosofía Existencial Enfocada al Desarrollo Humano por la SEP.

Primer Grado en Cirugía Maxilofacial en el Hospital General Calixto Garcia de La Habana, Cuba.

Grado Médico en Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello en el Instituto Nacional de Oncología y Rediobiología de La Habana, Cuba.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Maxilofacial

Principales líneas de investigación: Neoplasias de cabeza y Cuello y Trauma Maxilofacial


Citas

Omar T, Raslan H, Sheikh S, Rizq M, Draz A. Low-grade malignant triton tumor of the neck: a case report and review of the literature. Case Rep Pathol. 2014;2014:674094. PMID: 25328740

Masson, P, Martin JF. Rhabdomyomes des nerfs. Bull. Assoc. Fr. Cancer. 1938;27:751-67.

Woodruff J, Chernik N, Smith M, Millett W, Foote F. Peripheral nerve tumors with rhabdomyosarcomatous differentiation (malignant “triton” tumors). Cancer. 1973;32(2):426-39. PMID: 4198700

Asahi Y, Nakagawa T, Nakanishi K, Takagi T, Yoshikawa H, Wakizaka K, et al. Malignant triton tumor of the duodenum: report of a case. Int Cancer Conf J. 2018;7(2):52-8. PMCID: PMC6498344

Dey B, Barward A, Siddaraju N, Toi PC. Malignant Triton Tumor Diagnosed on Fine Needle Aspiration Cytology. J Citol. 2019;36(4):213-2. PMID: 31741582

Lee MJ, Hung SH, Huang MC, Tsai T, Chen CT. Doxycycline potentiates antitumor effect of 5-aminolevulinic acid-mediated photodynamic therapy in malignant peripheral nerve sheath tumor cells. PLoS One. 2017;12(5):e0178493. PMID: 28558025

Alina B, Sebastian JA, Gerardo C. Malignant Triton Tumors in Sisters with Clinical Neurofibromatosis Type 1. Case Rep Oncol Med. 2015;405351. PMID: 26114002

Zakzouk A, Hammad F, Langlois O, Aziz M, Marie JP, Choussy O. Malignant triton tumour of the sinonasal tract: Case report and literature review. Int J Surg Case Rep. 2014;5(9):608-12. PMID: 25123649

Gao L, Song H, Mu K, Wang J, Guo B, Shi B, et al. Primary epididymis malignant triton tumor: case report and review of the literature. Eur J Med Res. 2015;20(1):79. PMID: 26392076

Chaudhry IU, Cheema AI, Mutari H, Amr SS. Radical resection and improvised surgical reconstruction for a rare malignant triton tumour of intercostal nerve in a patient with neurofibromatosis type 1. BMJ Case Rep. 2016;bcr2016217868. PMID: 27932435

Woodruff JM. The Pathology and Treatment of Peripheral Nerve Tumors and Tumor-Like Conditions. CA Cancer J Clin. 1993;43(5):290-308. PMID: 8395962

Stasik CJ, Tawfik O. Malignant peripheral nerve sheath tumor with rhabdomyosarcomatous differentiation (malignant triton tumor). Arch Pathol Lab Med. 2006;130:1878-81. PMID: 17149968

Wu JY, Sheu LF, Yao CY. Insidious malignant triton tumor of the chest wall with late flare-up. Ci Ji Yi Xue Za Zhi. 2016;28(3):121-3. PMCID: PMC5442918

Ren W, Xu X, Yan J, Qian X, Liu B. Malignant triton tumor of the anterior mediastinum: A case report. Oncol Lett. 2014;7(3):807-10. PMCID: PMC3919912

Merter A, Başarır K, Yıldız Y, Sağlık Y. Malignant triton tumor of the gluteal region in a patient unaffected by neurofibromatosis: A case report. Acta Orthop Traumatol Turc. 2018 [acceso 09/10/2019]; 52(3):236-39. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1017995X1730086X?via%3Dihub

Bishop JA, Thompson LD, Cardesa A, Barnes L, Lewis SL, Triantafyllou A, et al. Rhabdomyoblastic differentiation in head and neck malignancies other than rhabdomyosarcoma. Head and Neck Pathol. 2015;9:507-18. PMCID: PMC4651923

Patel S, Pathak J, Dekate K, Mohanty N. Malignant peripheral nerve sheath tumour (MPNST) of mandible: solving the perplexity. BMJ Case Rep. 2015;2015:bcr2014207790. PMID: 25762575

Yaga US, Shivakumar R, Kumar MA, Sathyaprakash. Malignant peripheral nerve sheath tumor: A rarity. Indian J Dent. 2015;6(1):53-6. PMID: 25767362

Biswajit D, Adarsh B, Neelaiah S. Malignant Triton Tumor Diagnosed on Fine Needle Aspiration Cytology: J Cytol. 2019;36(4):213-4. PMID: 31741582

Affinita MC, Ferrari A, Milano GM, Scarzello G, De Leonardis F, Coccoli, et al. Long-term results in children with head and neck rhabdomyosarcoma: A report from the Italian Soft Tissue Sarcoma Committee. Pediatr Blood Cancer. 2018;65(3). PMID: 29115716

Bian Y, Yongbo X, Xi Z, Zhao D, Wu H, Liu Y. A series of 10 malignant triton tumors in one institution. Medicine (Baltimore). 2019;98(36):e16797. PMID: 31490366

Ishikawa M, Chou H, Imamura N, Shimazu Y, Ono K. Malignant triton tumor of the left thoracic cavity: a case report. J Surg Case Rep. 2019;29;2019(8):rjz246. PMID: 31528328

PDQ Cancer Information Summaries. Bethesda (MD): National Cancer Institute (US); 2002. PMID: NBK82221

Okur FV, Oguz A, Karadeniz C, Citak C, Bayik P, Boyunaga O. Malignant triton tumor of the pelvis in a 2-year-old boy. J Pediatr Hematol Oncol. 2006;28 (3):173-6. PMID: 16679944

Publicado

2021-12-14

Cómo citar

1.
Téllez Rodríguez PJ, López Fernández R, Lagunes López MA, Camacho Olguín CG, Rodríguez Jurado R, Hernández Bringas O. Tumor tritón maligno en región mandibular y cervical. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 14 de diciembre de 2021 [citado 22 de febrero de 2025];58(4):e3198. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3198

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.