Exostosis palatina bilateral en bebé
Palabras clave:
exostosis, niño, odontopediatría, crecimiento y desarrollo.Resumen
Introducción: Las exostosis son definidas como bultos óseos, de carácter benigno, y contituyen una infrecuente afección en bebés.
Objetivo: Describir un caso de exostosis palatina bilateral en un bebé melanoderma del sexo femenino de 1 año y 4 meses de edad.
Presentación del caso: La niña acudió a la Clínica Escuela de Odontopediatría, con su madre, para evaluación odontológica. Durante la anamnesis, la madre refiere retraso en la erupcíon de los dientes deciduos, además de la presencia de bultos en la arcada superior, sin dolores sintomáticos. Fue informado que tres familiares también presentaban la misma alteración en la maxila o mandíbula, posiblemente sugiriendo componente genético. El examen clínico intrabucal, verificó un aumento de volumen óseo bilateral plano ubicado en la maxila, en la región lingual de las tuberosidades palatinas, recubierto por una mucosa bucal normal. La superficie era rígida a la palpación y con bordes bien definidos. El componente genético fue asociado al aspecto clínico de la lesión, al igual que el sexo y la etnia. El diagnóstico establecido fue exostosis palatina bilateral. La biopsia y el tratamiento activo para la remoción de la afección no se pudieron justificar por la poca edad de la niña, ausencia de dolores sintomáticos, además de interferencias en la alimentación, deglución u otra función bucal. La paciente fue controlada periódicamente y presentó secuencia de irrupción de dientes deciduos normal.
Conclusiones: Aunque la exostosis palatina sea infrecuente en niños, es importante que el cirujano dentista tenga conocimiento para realizar el correcto diagnóstico y el plan de tratamiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.