Citología exfoliativa en el diagnóstico precoz de lesiones oncológicas bucales

Autores/as

  • Oscar García- Roco Pérez Hospital Clinicoquirúrgico Provincial Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey
  • Miguel Arredondo López Hospital Clinicoquirúrgico Provincial Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey
  • María del Carmen Álvarez Navarro Facultad de Estomatología del ISCM-C.

Palabras clave:

NEOPLASMAS DE LA BOCA, CITOLOGIA, TECNICAS CITOLOGICAS, CITODIAGNOSTICO, BIOPSIA

Resumen

Con el objetivo de demostrar mediante de pruebas estadísticas la importancia de la citología exfoliativa en el diagnóstico precoz de lesiones oncológicas bucales, se realizó un estudio observacional analítico transversal en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, de enero a diciembre del 2000. Se realizo examen de PDCB a 248 pacientes remitidos, se seleccionaron 41 por presentar lesiones que por su aspecto parecían malignas o sospechosas; todas fueron sometidas a examen citológico y biopsia. Dadas las características del estudio constituyeron a la vez la muestra y el control en dependencia del proceder aplicado. La efectividad de los métodos se comprobó mediante el sistema estadístico de Galen y Gambino. Los resultados citológicos fueron positivos en 30 pacientes, 6 negativos, cero sospechosos y 5 no útiles; en cuanto a las biopsias: 29 carcinomas epidermoides, 10 leucoplasias y 2 descriptivas. Al ser comparadas, la citología demostró poseer 100 % de sensibilidad, 28 % de especificidad, valor predictivo y negativo de 91 % y 100 %, respectivamente, con el 96 % de eficiencia global de la prueba. Se demuestra su importancia como método diagnóstico no invasivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-05-02

Cómo citar

1.
García- Roco Pérez O, Arredondo López M, Álvarez Navarro M del C. Citología exfoliativa en el diagnóstico precoz de lesiones oncológicas bucales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2 de mayo de 2002 [citado 4 de febrero de 2025];39(2):89-100. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2345

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a