Quiste óseo aneurismático mandibular

Autores/as

Palabras clave:

quistes óseos, mandíbula, radiografía, biopsia.

Resumen

Introducción: el quiste óseo aneurismático es definido como una lesión osteolítica expansiva que consiste de espacios llenos de sangre y canales divididos por tabiques de tejido conectivo que contienen tejido osteoide y células gigantes multinucleadas.

Objetivo: presentar un caso clínico poco común de un quiste óseo aneurismático de la región del cuerpo mandibular.

Caso clínico: paciente femenina de 39 años de edad que acudió a consulta externa del servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario “General Calixto García” por aumento de volumen en región mandibular derecha y dolor intenso de 1 mes de evolución. Radiográficamente se detectó un área radiolúcida unilocular de bordes bien definidos, realizándose curetaje de la cavidad y estudio histopatológico de la lesión que informó la presencia de un quiste óseo aneurismático.

Conclusión: el quiste óseo aneurismático es más comúnmente detectado en los huesos largos y en la región del ángulo mandibular en el esqueleto facial, por lo que la presentación de este en el cuerpo mandibular, en el caso presentado, constituye un atractivo para su presentación.

Descargas

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, Facultad de Estomatología de la Habana.

Especialista de segundo grado en Cirugía Maxilofacial

Asistente de la Facultad de Estomatología UCMH

Carlos Guillermo Camacho Olguín, Hospital Universitario "General Calixto García"

Residente de segundo año de Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitario “General Calixto García”

Descargas

Publicado

2016-08-29

Cómo citar

1.
Morales Navarro D, Camacho Olguín CG. Quiste óseo aneurismático mandibular. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 29 de agosto de 2016 [citado 21 de mayo de 2025];53(3):71-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1031

Número

Sección

Presentación de caso