Dolor y edema posquirúrgico en la regeneración cutánea nasal con fibrina rica en plaquetas y leucocitos
Palabras clave:
procedimientos quirúrgicos nasales, fibrina rica en plaquetas y leucocitos, medicina regenerativa, regeneración tisular dirigida.Resumen
Introducción: La reconstrucción de defectos cutáneos nasales requiere del uso de procedimientos orientados a obtener la menor probabilidad de complicaciones posoperatorias en el menor período de tiempo posible. Novedosas técnicas utilizan los concentrados plaquetarios por sus propiedades moduladoras del dolor y el edema posoperatorio.
Objetivo: Determinar el comportamiento del dolor y el edema posquirúrgico en la regeneración de defectos cutáneos nasales con el uso de la membrana de fibrina autóloga, rica en plaquetas y leucocitos.
Método: Se realizó una investigación cuasiexperimental, con diseño antes-después, sin grupo control en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” de la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, Cuba, desde septiembre de 2015 a junio de 2019. La muestra seleccionada aleatoriamente fue de 46 pacientes. A partir de una autodonación de sangre del paciente se obtuvo una membrana de fibrina rica en plaquetas y leucocitos, la cual fue suturada en el defecto quirúrgico nasal.
Resultados: La edad media fue 62,71 años y el 60,87 % de la muestra correspondió al sexo masculino. Se presentaron el dolor en el 23,91 % y el edema en el 28,26 % de la muestra estudiada.
Conclusiones: Se encontraron escasas complicaciones posoperatorias como el dolor y el edema, las que se manifestaron predominantemente de intensidad leve. Existió asociación entre estas complicaciones y la edad, la cantidad de subunidades anatómicas afectadas, la diabetes mellitus y el tabaquismo.Descargas
Citas
Oseni AO, Butler PE, Seifalian AM. Nasal Reconstruction Using Tissue Engineered Constructs: An Update. Ann Plast Surg. 2013;71(2):238-44. PMID: 23429216
Ebrahimi A, Motamedi MH, Nejadsarvari N, Ebrahimi A, Rasouli HR. Salient Points in Reconstruction of Nasal Skin after Tumor Ablation with Local Flaps. J Cutan Aesthet Surg. 2016;9(3):177-82. PMID: 27761088
Marcasciano M, Tarallo M, Maruccia M, Fanelli B, La Viola G, Casella D, et al. Surgical Treatment with Locoregional Flap for the Nose. Biomed Res Int. 2017;2017:1-8. DOI: 10.1155/2017/9750135
Kim YH, Yoon HW, Chung S, Chung YK. Reconstruction of cutaneous defects of the nasal tip and alar by two different methods. Arch Craniofac Surg. 2018;19(4):260-3. DOI: 10.7181/acfs.2018.02271
Gode S, Ozturk A, Kısmalı E, Berber V, Turhal G. The Effect of Platelet-Rich Fibrin on Nasal Skin Thickness in Rhinoplasty. Facial Plast Surg. 2019 [acceso 16/10/2021];35(4):1-3. Disponible en: https://ezprf.com/pdf/prf-in-rhinoplasty-skin-thickness.pdf
Da S Neto MP, de S Almeida ÉC, da C C Tiveron LR, da Cunha MTR, Medeiros AG, Etchebehere RM. Use of the Autologous Membrane in Structured Rhinoplasty: An Alternative to Camouflaging and Filling. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2020;8(8):1-9. PMID: 32983802
Arce González MA, Díaz Suárez AM, Díaz Hernández M, Hernández Moreno VJ. Fibrina rica en plaquetas y leucocitos: biomaterial autólogo excelente para la regeneración tisular. Medicent Electrón. 2018 [acceso 08/11/2021];22(1):19-26. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432018000100003
Salgado Peralvo O, Salgado García A, Arriba Fuente L. Nuevas tendencias en regeneración tisular: fibrina rica en plaquetas y leucocitos. Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2017 [acceso 08/11/2021];39(2):91-8. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v39n2/1130-0558-maxi-39-02-00091.pdf
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM– Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ferney-Voltaire, Francia: AMM; 2020. [acceso 22/11/2021]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/
González R. Contra las Adicciones, Clínica y Terapéutica. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2002.
American Diabetes Association. 2. Classification and Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes 2020. Diabetes Care 2020; 43(Suppl. 1):S14-S31. DOI: 10.2337/dc20-S002
Ji Park Y, Hyeon Kwon G, J Oh Kim, W Sang Ryu, K Suk Lee. Reconstruction of nasal ala and tip following skin cancer resection. Arch Craniofac Surg. 2019;20(6):382-7. DOI: 10.7181/acfs.2019.00486
Kaya I, Uslu M, Apaydın F. Defect Reconstruction of the Nose After Surgery for Nonmelanoma Skin Cancer: Our Clinical Experience. Turk Arch Otorhinolaryngol. 2017;55:111-8. PMID: 29392067
Zhang Z, Cheng L, Huang TCT, Hu H, Liu R, Pu Y, et al. Repair of severe traumatic nasal alar defects with combined pedicled flap and conchal cartilage composite grafts: a retrospective study. Ann Transl Med. 2020;8(22):1-9. DOI: 10.21037/atm-20-6454
Planas Pavón M, González Piedra M, Zamora Santiesteban Y, Fuentes Céspedes O. Aplicación del plasma rico en plaquetas en la especialidad de cirugía plástica y caumatología. Invest Medicoquir. 2019 [acceso 22/11/2021];11(1):1-21. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/invmed/cmq-2019/cmqs191zc.pdf
Artiles López L, López González I, Pérez González M, Borges García T, Santos Zambrano TB, Fimia Duarte R, et al. Evolución clínica de defectos quirúrgicos faciales rehabilitados con membrana rica en fibrina. The Biologist. 2018 [acceso 22/11/2021];16(1):207-220. Disponible en: http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/rtb/article/download/301/274
Pinto NR, Ubilla M, Zamora Y, Del Rio V, Dohan Ehrenfest DM, Quirynen M. Leucocyte- and platelet-rich fibrin (L-PRF) as a regenerative medicine strategy for the treatment of refractory leg ulcers: a prospective cohort study. Platelets. 2018;29(5): 468-75. DOI: 10.1080/09537104.2017.1327654
Madhavi G, ChandrasekharReddy I, Arunakumari Y, Udaya Kumar B. Clinico-Etiological Study of Efficacy of Autologous Platelet Rich Fibrin in Chronic Non Healing Ulcers. Journal of Dental and Medical Sciences. 2019 [acceso 15/12/2021];18(2):51-8. Disponible en: https://www.iosrjournals.org/iosr-jdms/papers/Vol18-issue2/Series-15/J1802155158.pdf
Gupta V, Bains VK, Singh GP, Mathur A, Bains R. Regenerative Potential of Platelet Rich Fibrin In Dentistry: Literature Review. Asian J Oral Health & Allied Sci. 2011 [acceso 15/12/2021];1(1):22-8. Disponible en: https://scholar.google.com.cu/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&q=Regenerative+Potential+of+Platelet+Rich+Fibrin+In+Dentistry%3A+Literature+Review.+&btnG=
Unsal H, Erbasar GNH. Evaluation of the Effect of Platelet-Rich Fibrin on the Alveolar Osteitis Incidence and Periodontal Probing Depth after Extracting Partially Erupted Mandibular Third Molars Extraction. Niger J Clin Pract. 2018;21(2):201-5. PMID: 29465055
Prataap N, Sunil PM, Sudeep CB, Ninan VS, Tom A, Arjun MR. Platelet rich plasma and incidence of Alveolar Osteitis in High-risk Patients Undergoing Extractions of Mandibular Molars: A Case-control Study. J Pharm Bioallied Sci. 2017;9(1):173-9. PMID: 29284959
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.