Evolución histórica del cepillo dental

Autores/as

  • Isidro de Jesús Nápoles González Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica de Camagüey
  • Maria Elena Fernandez Collazo Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Ana María Napoles Salas
  • Patricia Jiménez Beato Atención Primaria de Salud, Jerez de la Frontera. España

Palabras clave:

historia, cepillo dental, higiene bucal, placa dentobacteriana.

Resumen

La higiene bucal proviene de épocas remotas. En la era primitiva el hombre empleaba sus uñas o fragmentos de madera, en la prehispánica los indígenas utilizaban la raíz de una planta o se frotaban los dientes con los dedos. Pero el cepillo de dientes tal y como hoy se conoce comenzó a utilizarse en el siglo XVII. En su diseño se han combinado diferentes tipos, tamaños y grosores de cerdas, dispuestas en distintas angulaciones para facilitar el cepillado dental. Conocer la evolución histórica del cepillo dental constituye el propósito de esta revisión. Se realizó una búsqueda exhaustiva retrospectiva automatizada en internet, utilizando el buscador Google. Para reunir la información necesaria se emplearon las herramientas para la comunicación asincrónica de gestores personales como Endnote, que facilitan el ordenamiento de las citas. Se consultaron artículos originales en revistas, informaciones en sitios web y blogs. No hubo restricciones en la selección de los materiales, ni por fecha, autores o estilos. Se revisaron textos que en sus páginas presentan referencias concernientes al tema de investigación. Consideramos que no es necesario utilizar cepillos de alta tecnología para la lograr la higiene dental. Aplicar una técnica adecuada y saber emplear el cepillo dental facilitará este proceso, para evitar enfermedades frecuentes causadas por la placa dentobacteriana (caries dentales y enfermedad periodontal), y así lograr por más tiempo la conservación dientes funcionales en la cavidad bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Elena Fernandez Collazo, Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Especialista de II Grado en EGI
MSc. en Atención en Urgencias Estomatológicas
Profesor  Auxiliar de la Facultad de Ciencias Médicas “Finlay Albarrán” de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana


CURSOS DE POSTGRADO RECIBIDOS: 34; de ellos 7 internacionales

CURSOS IMPARTIDOS: 7

TRABAJOS PRESENTADOS: 12 en eventos nacionales, 12 en eventos internacionales

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS: 40


PUBLICACIONES: 10

PREMIOS Y/O  RECONOCIMIENTOS RELEVANTES RECIBIDOS: Medalla “Manuel Fajardo” y varios reconocimientos.

Descargas

Publicado

2015-01-23

Cómo citar

1.
Nápoles González I de J, Fernandez Collazo ME, Napoles Salas AM, Jiménez Beato P. Evolución histórica del cepillo dental. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 23 de enero de 2015 [citado 6 de febrero de 2025];52(2):71-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/289

Número

Sección

Historia y Pedagogía

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.