Celulitis facial en niños con criterio de hospitalización

Autores/as

  • Dadonim Vila Morales Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay y Albarrán"
  • María Elena Fernández Collazo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay y Albarrán"
  • Rebeca González-Longoria Concepción Clínica Estomatológica Siboney, Municipio Playa. La Habana

Palabras clave:

celulitis facial, criterios hospitalización pediátrica, atención primaria de salud en estomatología.

Resumen

Introducción: La celulitis facial puede convertirse en un grave riesgo vital cuando no se tiene en cuenta el tratamiento adecuado. Constituye un problema de salud en la población de edades pediátricas, pues es la segunda causa más frecuente de ingreso hospitalario en la cirugía maxilofacial, luego de los traumatismos maxilofaciales.
Objetivo: describir el comportamiento y el manejo terapéutico por la Atención Primaria de Salud en los municipios de Playa, Marianao y Lisa de La Habana.
Métodos: se realizó un estudio observacional retrospectivo en 53 pacientes que fueron ingresados en el Servicio de Cirugía Máxilo Facial del Hospital Pediátrico Docente "Juan Manuel Márquez", desde enero de 2001 a enero de 2007.
Resultados: hubo ausencia de significación estadística entre sexos y entre los grupos de edades. La media de la edad fue de 8 años, con una desviación estándar de 4. La celulitis más frecuente fue la odontógena (60,4 %). El 60,3 % de los pacientes fueron mal manejados por la atención primaria. Los grupos dentarios más afectados sugieren que las acciones preventivas deben encaminarse mayormente a la población con dentición temporal y mixta.
Conclusiones: hubo mayor representación del sexo masculino y del grupo de 1 a 5 años. El tipo de celulitis facial predominante fue la odontógena. En más de la mitad de los casos el tratamiento
antimicrobiano aplicado en la atención primaria de salud fue inadecuado. Al momento del ingreso predominó la evaluación clínica severa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dadonim Vila Morales, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay y Albarrán"

Dadonim Vila Morales Nació en Camagüey, Cuba, el 30 de septiembre de 1973. Se graduó de Doctor en Estomatología en el 1996, en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, con Título de Oro, resultando ser el Mejor Graduado Integral de su año. En el 2003 culminó sus estudios de Licenciado en Derecho de la Universidad de La Habana, donde fue miembro del Cuadro de Honor de su Facultad. Además ha recibido los títulos de Licenciado y Máster en Teología. En su formación de postgrado se encuentran las siguientes titulaciones: Especialista de I Grado en Cirugía Máxilo Facial, que realizó en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (1996-2000), Especialista de II Grado en Cirugía Máxilo Facial, Máster en Enfermedades Infecciosas (MSc) de la Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García” y Doctor en Ciencias Médicas (PhD) en el 2006. Es Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Cirugía Máxilo Facial y de la Sociedad Cubana de Estomatología. Es además Miembro de la Asociación de Juristas de Cuba, de la Sociedad de Prótesis Buco-máxilo-facial, de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Maxilofacial, de la Sociedad Internacional Latinoamericana de Cirujanos y de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Actualmente es Profesor Titular e Investigador Titular de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y enseña en la Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”. Desde el año 2002 hasta la fecha ha sido el Jefe del Equipo Multidisciplinario de Cirugía Craneofacial del Hospital Pediátrico Universitario “Juan Manuel Márquez”. Es además Miembro de la Comisión Nacional de Grados Científicos de Estomatología, Miembro del Consejo Científico del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y de la Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán”.

Descargas

Publicado

2013-12-21

Cómo citar

1.
Vila Morales D, Fernández Collazo ME, González-Longoria Concepción R. Celulitis facial en niños con criterio de hospitalización. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 21 de diciembre de 2013 [citado 4 de febrero de 2025];50(3):2-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/115

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>