Concepciones de salud predominantes en comunidades rurales dispersas

Autores/as

  • E. Hilas Universidad Nacional de Córdova. Facultad de Odontología
  • A. Tessio Conca Universidad Nacional de Córdova. Facultad de Odontología
  • I. Moncunill Universidad Nacional de Córdova. Facultad de Odontología
  • L. S. Cornejo Universidad Nacional de Córdova. Facultad de Odontología

Palabras clave:

concepción de salud-enfermedad, poblaciones aisladas, salud bucal, prevención contextualizada

Resumen

Se analizan las concepciones de salud de pobladores rurales radicados en el norte de la provincia de Córdova, Argentina, en situación de dispersión y aislamiento. Se realizó un estudio cualitativo en el que se aplicó una entrevista con guión de preguntas abiertas, donde se detectó predominio de concepciones curativas condicionantes de conductas de salud y estrategias con que los pobladores enfrentan el proceso salud-enfermedad. En salud bucal los participantes poseen una actitud sintomática y de resignación ante la enfermedad, primando la cultura de extracción y la automedicación. La información obtenida resulta relevante para dimensionar la gravedad del problema y la necesidad de desarrollar estrategias integrales de intervención, con el fin de revertir la situación de desventaja y vulnerabilidad en la que se encuentran gran cantidad de pobladores de zonas rurales dispersas en situación de aislamiento, lo que requiere de una tarea de reconceptualización de las concepciones imperantes en esos contextos rurales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-09-06

Cómo citar

1.
Hilas E, Tessio Conca A, Moncunill I, Cornejo LS. Concepciones de salud predominantes en comunidades rurales dispersas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de septiembre de 2004 [citado 23 de febrero de 2025];41(3):6-13. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2426

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

<< < 87 88 89 90 91 92 93 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.