La oclusión dentaria en interacción con la postura corporal

Autores/as

  • José Miguel Montero Parrilla Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". La Habana
  • Leonora da Conceição Morais Chipombela Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". La Habana
  • Oleksandra Semykina Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". La Habana

Palabras clave:

Oclusión dentaria, postura corporal, interferencias oclusales.

Resumen

Introducción: en décadas recientes se ha sugerido que las alteraciones en el Sistema Estomatognático como las maloclusiones, pueden influenciar completamente la postura del cuerpo.
Objetivo: identificar diversas variables oclusales según su interacción con la postura corporal.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el período comprendido entre febrero de 2011 y marzo 2012, en el cual se seleccionó una muestra de 122 estudiantes de 3er. año en la Facultad de Estomatología, de un universo de 235, sin dientes ausentes por otra causa que no sea el tratamiento ortodóncico. Se examinó la oclusión dentaria y posteriormente se realizó el examen postural.
Resultados: los pacientes con la postura Tipo C, o sea con el plano escapular posterior y la cabeza en una posición más anterior, presentaron menores valores medios de resalte, espacio libre y mayor sobrepase, 2,86; 3,33; 3,40 mm respectivamente. El 40 % de los pacientes tuvo una postura Tipo B. Las interferencias oclusales en lateralidad se apreciaron en mayor medida en 66 pacientes con desequilibrio derecho de hombros y de pelvis.
Conclusiones: los estudiantes con postura Tipo C, mostraron los menores valores medios de resalte, espacio libre y los que tenían la postura tipo E, el mayor sobrepase. Predominaron los pacientes con postura Tipo B y con neutroclusión. Más de la mitad de los casos con mordida cruzada presentaron un desequilibrio derecho de las pelvis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Miguel Montero Parrilla, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". La Habana

Especialista Prótesis Estomatológica. Profesor Asistente de la Facultad de Estomatología de La Habana.

Descargas

Publicado

2014-05-15

Cómo citar

1.
Montero Parrilla JM, Morais Chipombela L da C, Semykina O. La oclusión dentaria en interacción con la postura corporal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de mayo de 2014 [citado 4 de febrero de 2025];51(1):10-6. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/43

Número

Sección

Artículo original