Actividad anticaries de una crema dental con propóleos

Autores/as

  • Estela de los Ángeles Gispert Abreu Centro Provincial de Investiagciones Estomatológicas. Ciudad de La Habana
  • Elena Cantillo Estrada Centro Provincial de Investiagciones Estomatológicas. Ciudad de La Habana
  • Aracelys Rivero López Centro Provincial de Investiagciones Estomatológicas. Ciudad de La Habana
  • Marela Padrón Illance Centro Provincial de Investiagciones Estomatológicas. Ciudad de La Habana

Resumen

Por muestreo aleatorio simple se seleccionaron 50 escolares con antecedentes de alta infección por Streptococcus mutans, para verificar la actividad anticaries de una crema dental que contiene 0,8 de extracto de propóleo blando. Se perdieron del estudio a 7 escolares por inasistencia y traslados. Se crearon 2 grupos: uno control (n=19) que se cepilló con una crema dental placebo y otro tratamiento (n=24) que se cepilló con la crema dental de propóleo. Entre ambos grupos no había diferencia significativa en el índice de caries COP-D ni en el porcentaje de afectados. Luego de los 10 ciclos de cepillado durante 18 meses, dentro del grupo tratamiento se redujo significativamente en índice de caries y el porcentaje de afectados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-09-30

Cómo citar

1.
Gispert Abreu E de los Ángeles, Cantillo Estrada E, Rivero López A, Padrón Illance M. Actividad anticaries de una crema dental con propóleos. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de septiembre de 2000 [citado 4 de febrero de 2025];37(3):166-70. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2308

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>