Factores de riesgo asociados a lesiones incipientes de caries dental en niños

Autores/as

  • Nayda Nasco Hidalgo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Estela de los Ángeles Gispert Abreu Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Alina Roche Martínez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Maritza Alfaro Mon Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Raul Pupo Tiguero Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

mancha blanca, lesión incipiente, caries dental, factores de riesgo.

Resumen

Introducción: las lesiones de caries pueden ser detenidas en cualquier etapa de su desarrollo, con mayor éxito cuando aún es una lesión incipiente o mancha blanca; para lograrlo es imprescindible conocer bien los factores y las condiciones del surgimiento de esta enfermedad.
Objetivos: determinar la frecuencia de lesiones incipientes de caries dental y su relación con factores de riesgo a caries en escolares de 6-11 años.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal donde el universo estuvo integrado por todos los niños matriculados en la escuela primaria «José A Echeverría», municipio Plaza de la Revolución en el período de enero a diciembre del 2006, para un total de 236, los cuales fueron examinados al aire libre y con luz natural, utilizando el método visual- táctil suave. Los dientes se limpiaron con algodón y se secaron con peras de aire para detectar la presencia de lesiones incipientes de caries, las cuales fueron señalizadas en el dentigrama, en el lugar correspondiente a la superficie afectada. La higiene bucal se calculó según el índice de O'Leary.
Resultados: se halló que el 22,5 % de los escolares presentaba estas lesiones, el 74,6 % una higiene bucal deficiente, de ellos el 52,7 % lesiones incipientes de caries, el 32,2 % refirió ingerir alimentos azucarados 4 o más veces al día y desarrollaron mayor número de lesiones incipientes. De los escolares que utilizan dentífricos fluorados solo el 18 % presentaron estas lesiones; los niños con índice COP- D o COE-d igual a 0 y los que presentaron dos o más caries resultaron igualmente afectados por lesiones incipientes.
Conclusiones: los niños con deficiente higiene bucal presentaron mayor número de lesiones incipientes al igual que los que ingieren alimentos azucarados cuatro o más veces al día. Los que utilizan dentífricos fluorados diariamente resultaron menos afectados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-08-16

Cómo citar

1.
Nasco Hidalgo N, Gispert Abreu E de los Ángeles, Roche Martínez A, Alfaro Mon M, Pupo Tiguero R. Factores de riesgo asociados a lesiones incipientes de caries dental en niños. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de agosto de 2013 [citado 3 de abril de 2025];50(2):2-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/190

Número

Sección

Artículo original