Recomendaciones para el empleo práctico de resinas compuestas en restauraciones estéticas

Autores/as

Palabras clave:

adhesivos, estética dental, resina compuesta dental, restauración dentaria permanente

Resumen

Introducción: la  población, solicita con frecuencia restauraciones compatibles con los estándares de la estética dental y ello en ocasiones se dificulta dada la diversidad de materiales restauradores existentes y técnicas para su aplicación.

Objetivo: proponer recomendaciones para el empleo práctico de las resinas compuestas fotopolimerizables en restauraciones estéticas de dientes anteriores y posteriores.

Métodos: se realizó un estudio de revisión bibliográfica sobre técnicas para el empleo de resinas compuestas en restauraciones estéticas. Esto se llevó a cabo  a través de Scopus, Scielo, Hinari, Medline y 45 revistas científicas indexadas de manera manual. El estudio se circunscribió a 89 artículos y  3 libros que enfocaron esta temática de manera más integral. Se reagruparon todos los documentos revisados y se procesaron según revista científica de origen y año de publicación.

Integración de la información: las recomendaciones incluyeron la valoración individual de la estética del paciente, selección del tipo de resina a emplear, selección del color, profilaxis y pulido de la superficie de trabajo, preparaciones cavitarias con o sin confección de biseles, protección o no del complejo dentino pulpar, grabado ácido, lavado y enjuague del ácido grabador, aplicación del adhesivo, inserción y manipulación de la resina compuesta, polimerización y acabado de la restauración.

Consideraciones finales: el arsenal terapéutico para los tratamientos curativos estéticos es muy variado y más en el campo de las resinas compuestas fotopolimerizables, por lo que resulta útil seguir, entre otras, las recomendaciones de realizar limpieza de la superficie de trabajo, seleccionar el color y tipo de resina indicados en cada caso, realizar preparaciones cavitarias mínimas con biseles de ser necesario, emplear incrementos en la realización de las restauraciones, polimerizar evitando grandes reacciones de contracción y pulir adecuadamente las restauraciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alain Manuel Chaple Gil, Clínica Estomatológica "Ana Betamcourt" ICBP "Victoria de Girón"

Profesor adjunto ICBP "Victoria de Girón"

Profesosr Asistente

Estela de los Ángeles Gispert Abreu

Doctora en Ciencias Estomatológicas.

Presidenta de la Sociedad Científica Cubana de Estomatología.

Profesora Titular

Descargas

Publicado

2015-05-11

Cómo citar

1.
Chaple Gil AM, Gispert Abreu E de los Ángeles. Recomendaciones para el empleo práctico de resinas compuestas en restauraciones estéticas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 11 de mayo de 2015 [citado 20 de febrero de 2025];52(3):46-60. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/804

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>