Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado

Autores/as

  • Denia Morales Navarro Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Geisa Rodríguez Robaina Hospital “Leopoldito Martínez”. Mayabeque

Palabras clave:

deformidad postraumática, silastic, biomaterial, malla de titanio.

Resumen

Introducción: las alteraciones esqueléticas del macizo facial sin tratamiento quirúrgico o con un manejo inadecuado, pueden resultar en deformidad secundaria importante con implicaciones estéticas y funcionales que deben ser consideradas para su tratamiento.

Objetivo: presentar un caso clínico, en el que ocurrió una complicación a los 35 años de la colocación de silastic en el piso orbitario en una fractura del complejo cigomático grado IV; asociada a una deformidad postraumática.

Caso clínico: paciente masculino de 67 años que refirió haber sido tratado al presentar enrojecimiento del ojo y secreciones. Refiere que hace 35 años fue intervenido quirúrgicamente por la presencia de una fractura “en la zona del ojo izquierdo” y que le colocaron silastic, no teniendo problemas hasta el momento en dicha área. Al examen físico facial se detectó asimetría facial dada por ligero enoftalmo del ojo izquierdo, con desnivel pupilar, disminución de la apertura palpebral, rasgo antimongoloide, con eritema de la conjuntiva, quémosis y abundantes secreciones. Se comprobó limitación del movimiento súpero-externo. Se corrobora la presencia de una fístula en el fondo de saco del párpado inferior. Se diagnostica como deformidad facial postraumática complicada por reacción a cuerpo extraño al silastic, para lo cual es intervenido quirúrgicamente con la exéresis del material, realizándose reconstrucción con malla de titanio y obteniéndose excelentes resultados.

Conclusiones: las lesiones postraumáticas de la cara se asocian generalmente con grandes secuelas funcionales y estéticas. Si a esto sumamos las complicaciones por el empleo de implantes de biomateriales, la determinación de la conducta terapéutica puede ser un reto. Sirva la presentación de este caso clínico para la transmisión de la experiencia a otros colegas familiarizados o no con esta infrecuente situación clínica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Especialista de 2do grado en Cirugía Maxilofacial. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Geisa Rodríguez Robaina, Hospital “Leopoldito Martínez”. Mayabeque

Especialista de 1er grado en Cirugía Maxilofacial.

Hospital “Leopoldito Martínez”. Mayabeque, Cuba

Descargas

Publicado

2015-06-09

Cómo citar

1.
Morales Navarro D, Rodríguez Robaina G. Deformidad facial postraumática asociada a complicación por silastic orbitario 35 años después de implantado. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de junio de 2015 [citado 9 de febrero de 2025];52(4):59-64. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/810

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>