Reconstrucción postraumática de una pérdida parcial auricular
Palabras clave:
pabellón auricular, cartílago auricular, trasplante de tejidos, reconstrucción.Resumen
Introducción: Los objetivos de la reconstrucción auricular son mantener la permeabilidad del canal auditivo externo y restaurar la forma general y la proyección.
Objetivo: caracterizar un caso clínico de reconstrucción postraumática de una pérdida parcial auricular, enfatizando en la importancia de la secuencia terapéutica empleada.
Presentación del caso clínico: Acude a consulta externa un paciente masculino de 26 años. Refiere haber sido tratado en el cuerpo de guardia 10 días atrás, al haber perdido un fragmento de oreja por una mordida en una riña. Al examen físico se constata la existencia de una pérdida parcial irregular de la oreja derecha. Se decide esperar tres semanas, e indicar chequeo preoperatorio. Al cabo de este tiempo se realiza el primer tiempo reconstructivo quirúrgico, con injerto autólogo de cartílago auricular de la oreja izquierda, que fue colocado en forma de "bolsillo" en la región temporal. A las tres semanas del primer tiempo quirúrgico, se realiza, bajo anestesia local, el segundo tiempo reconstructivo con la liberación de la región auricular del "bolsillo" creado, el avance de un colgajo posterior y la colocación de un injerto libre de piel. El paciente refirió una gran satisfacción por los resultados estéticos obtenidos.
Principales comentarios: se empleó una secuencia terapéutica ante un defecto traumático parcial del pabellón auricular en sus tercios superior y medio. Este tipo de secuela traumática requirió el empleo de procederes quirúrgicos en varios tiempos operatorios que garantizaran un buen aporte sanguíneo de los tejidos, ausencia de tensión y adecuados resultados estéticos finales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.