Fotografía clínica estomatológica: consejos para la práctica diaria

Autores/as

Palabras clave:

fotografía, fotografía clínica, fotografía clínica estomatológica.

Resumen

La fotografía comenzó en el mundo de la ciencia poco después de la invención de esta herramienta en 1879 por Eastman. Desde entonces ha existido un afán por hacer de la fotografía un medio indispensable para la proyección e ilustración de las ciencias. Tal es así que la fotografía científica originó el desarrollo de la fotografía digital.

Escribir un artículo científico es una tarea que no cualquier profesional podría llevar a cabo con un somero conocimiento a cerca de un tema. La profundización e investigación en la cotidianidad del quehacer estomatológico haría posible tal propósito. Pero, ¿Cómo se podría mostrar el inicio, recorrido y resultado final de nuestro trabajo sin toda la retórica que haría muy imprecisa su descripción?, la fotografía clínica estomatológica sería la solución.

Se exponen características que han de tener las cámaras digitales compactas para lograr óptimas fotografías estomatológicas y al mismo tiempo técnicas y consejos para tomar estas intra y extra bucalmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alain Manuel Chaple Gil, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas de La Habana "Victoria de Girón"

Profesor adjunto del ICBP "Victoria de Girón"

Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2015-05-11

Cómo citar

1.
Chaple Gil AM. Fotografía clínica estomatológica: consejos para la práctica diaria. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 11 de mayo de 2015 [citado 11 de febrero de 2025];52(4):80-3. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/745

Número

Sección

Comunicación breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>