Hallazgos histológicos asociados a gingivectomía con láser de Er, Cr: YSGG (2780 nm)
Palabras clave:
láser, terapia con láser, láseres de Garnet Itrio-Escandio-Galio, gingivectomía, histología.Resumen
Introducción: Al realizar una intervención quirúrgica, el instrumento de corte utilizado cobra especial importancia, pues el mismo está vinculado a los signos y síntomas intra- y posoperatorios y al tiempo de reparación de los tejidos. En respuesta a esto, con el tiempo se han propuesto nuevos instrumentos, particularmente la tecnología láser ha venido sufriendo un avance rápido y significativo y en la actualidad se utiliza para un sinnúmero de tratamientos odontológicos. Al láser se le han atribuido diferentes ventajas en la cirugía estética periodontal: desde facilitar el proceso de hemostasia, hasta la estimulación del proceso de reparación tisular. Sin embargo, es pertinente realizar estudios que demuestren a nivel histológico los cambios que generan en la mucosa oral y obtener información que permita conocer de qué manera influye en el proceso de reparación del tejido.
Objetivo: Describir los hallazgos histológicos asociados al corte con láser de Er, Cr: YSGG de 2780 nm en muestras de encía obtenidas mediante gingivectomía.
Presentación del caso: Paciente femenina, de 21 años, sistémicamente sana. Asistió a la consulta por presentar por inconformidad estética al sonreír. Se diagnosticó con exposición de banda de encía queratinizada mayor que 4 mm. Como parte del plan de tratamiento se indicó gingivectomía con láser de Er, Cr: YSGG (2780 nm) (Waterlase®, BIOLASE®), el procedimiento se realizó solo bajo anestesia tópica. Se tomaron muestras histológicas de tejido gingival para análisis histológico.
Conclusiones: El láser Er, Cr: YSGG (2780 nm) preservó la morfología de los fibroblastos después del corte, no hubo evidencia de carbonización, ni profundización de la lesión térmica en el tejido. Este instrumento fue una herramienta de gran utilidad para la ejecución del tratamiento en este caso. Tuvo ventajas importantes como la ausencia de dolor posoperatorio, buena hemostasia y la reparación epitelial casi completa en tan solo 4 días.
Descargas
Citas
Maiman, T. Stimulated optical radiation in Ruby. Nature. 1960;187(4736):493-4. DOI: https://doi.org/10.1038/187493a0
Nazemisalman B, Farsadeghi M, Sokhansanj M. Types of lásers and their applications in pediatric dentistry. J Lásers Med Sci. 2015;6(3):96-101. DOI: https://doi.org/10.15171/jlms.2015.01
Davoudi A, Sanei M, Badrian H. Application of Láser Irradiation for Restorative Treatments. Open Dent J. 2016;10:636-42. DOI: https://doi.org/10.2174/1874210601610010636
Castellanos JF, Beitia DA, Rodríguez YA. Láser en odontología: fundamentos físicos y biológicos. Universitas Odontológica. 2016;35(75):2. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo35-75.loff
Moradas M. Estado actual del láser en odontología conservadora: indicaciones, ventajas y posibles riesgos. Revisión bibliográfica. Av Odontoestomatol. 2016 [acceso 19/12/2019];32(6):309-15. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852016000600004&lng=es
Kumar G, Rehman F, Chaturvedy V. Soft Tissue Applications of Er, Cr: YSGG Láser in Pediatric Dentistry. Int J Clin Pediatr Dent. 2017;10(2):188-92. DOI: https://doi.org/10.5005/jp-journals-10005-1432
Fekrazad R, Moharrami M, Chiniforush N. The Esthetic Crown Lengthening by Er;Cr: YSGG láser: A Case Series. J Lásers Med Sci. 2018;9(4):283-7. DOI: https://doi.org/10.15171/jlms.2018.50
Luke AM, Mathew S, Altawash MM, Madan BM. Lásers: a review with their applications in oral medicine. J Lásers Med Sci. 2019;10(4):324-329. doi:10.15171/jlms.2019.52.
Alfergany MA, Nasher R, Gutknecht N. Antibacterial effect of using the Er: YAG láser or Er, Cr: YSGG láser compared to conventional instrumentation method –a literature review. Lásers in Dental Science. 2018;2(1):1-12. DOI: https://doi.org/10.1007/s41547-017-0016-x
Lamba AK, Aggarwal K, Faraz F, Tandon S, Chawla K. Er, Cr: YSGG láser for the treatment of ankyloglossia. Indian J Dent. 2015;6(3):149-52. DOI: https://doi.org/10.4103/0975-962X.163049
Jin JY, Lee SH, Yoon HJ. A comparative study of wound healing following incision with a scalpel, diode láser or Er,Cr:YSGG láser in guinea pig oral mucosa: A histological and immunohistochemical analysis. Acta Odontol Scand. 2010;68(4):232-8. DOI: https://doi.org/10.3109/00016357.2010.492356
Hegde R, Padhye A, Sumanth S, Jain AS, Thukral N. Comparison of surgical stripping; erbium-doped:yttrium, aluminum, and garnet láser; and carbon dioxide láser techniques for gingival depigmentation: a clinical and histologic study. J Periodontol. 2013;84(6):738-48. DOI: https://doi.org/10.1902/jop.2012.120094
Cercadillo I, España A, Arnabat J, Valmaseda E, Berini L, Gay C. Histologic evaluation of thermal damage produced on soft tissues by CO2, Er,Cr:YSGG and diode lásers. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2010;15(6):e912-8. DOI: https://doi.org/10.4317/medoral.15.e912
España A, Arnabat J, Berini L, Gay C. Aplicaciones del láser en Odontología. RCOE. 2004[acceso 19/12/2019];9(5): 497-511. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2004000500002&lng=es
Rowan MP, Cancio LC, Elster EA, Burmeister DM, Rose LF, Natesan S, et al. Burn wound healing and treatment: review and advancements. Crit Care. 2015;19(1):243. DOI: https://doi.org/10.1186/s13054-015-0961-2
Ryu SW, Lee SH, Yoon HJ. A comparative histological and immunohistochemical study of wound healing following incision with a scalpel, CO2 láser or Er, Cr: YSGG láser in the guinea pig oral mucosa. Acta Odontologica Scandinavica. 2012;70(6):448-54. DOI: https://doi.org/10.3109/00016357.2011.635598
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.