Irradiación Láser de baja intensidad en cepas de Candida: In vitro
Palabras clave:
candida, candidiasis oral, terapia con láser de baja intensidad.Resumen
Objetivo: evaluar el efecto de los parámetros específicos de la irradiación con láser de baja intensidad en cepas de Candida albicans (ATCC 18804), Candida krusei (ATCC 34135) y Candida tropicalis (ATCC 13803).
Metodología: Los inóculos de las tres especies de Candida (1,5 x 106 microorganismos / ml) se irradiaron con un dispositivo láser de infra-roj de GaAs-arseniato de galio (TwinFlex Evolution, MMO Electronic Equipment 660 nm, 0,5 nW) en la dosis (J/cm2) 1,2 (10 seg), 3,7 (30 seg), 7,5 (1 min) y 15 (2 min). Después de la aplicación, los inóculos se sembraron en placas de Petri con medio de cultivo de Dextrosa Sabouraud y se incubaron en incubadora bacteriológica a 37 ° C. Después de 48 horas, se produjo la cuantificación de unidades formadoras de colonias - UFC y los datos fueron analizados estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon y Friedman (α = 0,05). Todos los ensayos se realizaron por duplicado.
Resultados: Los valores medios (Q25 - Q75) obtenidos en la cuantificación de las cepas después de la irradiación con láser en la dosis (J/cm2) 1,2, 3,7, 7,5 y 15, fueron respectivamente: 35,23 (9,15 - 47,64) 6,79 (1,45-6,87) 5,32 (1,39 a 8,15) 6,10 (1.18-11.86) y 5.13 (0,99 - 6,25). Estos mostraron una diferencia estadísticamente significativa de acuerdo con la dosis aplicada (p <.05), sin embargo, no se identificaron (s) grupo (s) que presenta una diferencia significativa entre otros en lo post-hoc.
Conclusión: El tratamiento con láser de baja intensidad mostró efecto inhibitorio sobre cepas de Candida, siendo esta actividad alterada de acuerdo con la dosis irradiada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.