Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-297X
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revestomatologia
  • Actual
  • Archivos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Directrices para autores
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Ética
  • Avisos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

16 elementos encontrados.
  • Prevalencia y severidad de la caries dental en adolescentes

    Leticia Espinosa González, Indira Gómez Capote, María de la Caridad Barciela González- Longoria, Rosa María González Ramos
    e4732
    2024-03-27
  • Prevalencia e intensidad de sensibilidad posoperatoria durante el tratamiento de prótesis fija

    Daniela Rosas, Alain Manuel Chaple Gil, Eduardo Fernández, Gilbert Jorquera
    1-11
    2019-09-12
  • Disfunción temporomandibular y ansiedad en los estudiantes de Odontología

    Richelle Thainara do Patrocínio Doval, Andrezza Cristina Moura dos Santos, Elizandra Silva da Penha, Manuella Santos Carneiro Almeida, Gymenna Maria Tenôrio Guênes, Camila Helena Machado da Costa Figueiredo
    42-51
    2019-02-22
  • Prevalencia y factores pronósticos de caries dental en la población de 15 a 19 años

    Ileana Elena Castañeda Abascal, Alik Lok Castañeda, José Manuel Lok Molina
    14-20
    2015-02-09
  • Enfermedad periodontal y factores locales y sistémicos asociados

    María Elena González Díaz, Bárbara Toledo Pimentel, Caridad Nazco Ríos
    374-395
    2002-09-02
  • Prevalencia de secuelas de traumatismos en dientes temporales en niños institucionalizados del municipio Playa

    Yanet Casals González, Mirta Elena Montero del Castillo, Grisel González Naya
    14-21
    2011-01-19
  • Prevalencia y severidad de caries dental en niños institucionalizados de 2 a 5 años

    María Elena Fernández Collazo, Beatriz Bravo Seijas
    21-29
    2009-07-16
  • Factores de riesgo y su relación con la enfermedad periodontal en el área del Policlínico "Ángel A. Aballí"

    José Alberto Méndez González, Orestes Jesús Pérez Rodríguez, Martha María Fors López
    7-13
    2007-06-12
  • Prevalencia de maloclusión en la dentición primaria en el municipio de Cáceres, Brasil

    Artênio José Isper Garbin, Cléa Adas Saliba Garbin, Maria Rita Pantaleão dos Santos, Patrícia Elaine Gonçalves
    22-28
    2007-02-09
  • Algunas consideraciones sobre los trastornos temporomandibulares

    Ileana Bárbara Grau León, Katia Fernández Lima, Gladys González, Maritza Osorio Núñez
    28-35
    2005-10-07
  • Trastornos temporomandibulares en adictos al qat

    Orlando Guerra Cobián, Raúl J. Pupo Triguero, Humberto Sarracent Pérez, Kirenia M. Rabilero Salgado
    268-275
    2012-10-20
  • Epidemiología del trauma maxilofacial por accidente ciclístico

    Ángel Pérez Rodríguez, Maximiliano Freddy Gámez Rodríguez, José Manuel Díaz Fernández, Jacinto Robert Ramos
    14-20
    2004-09-06
  • Urgencias estomatológicas en niños institucionalizados de La Habana

    María Elena Fernández Collazo, Beatriz Bravo Seijas, Josefina Fajardo Puig
    95-103
    2011-04-19
  • Prevalencia y aspectos sociodemográficos de la ansiedad al tratamiento estomatológico.

    Hilda Elia Rodriguez Chala, Ailyn Pérez Sorondo, Marbelis Quiñones Plata, Maihanel Lorenzo Ramos
    53-59
    2017-02-02
  • Prevalencia de la terapia pulpar en dientes temporales realizada en la Facultad de Odontología de Clínica de UNIPÊ

    Fernanda Araújo Trigueiro Campos, Silmara de Andrade Silva, Maria de Fátima Gabínio Siqueira, Isabella Lima Arrais Ribeiro, Ivana Badú de Sousa Olegário
    2-7
    2016-08-29
  • Prevalencia de gingivitis y factores asociados en estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, México

    Norma Samanta Romero Castro, Sergio Paredes Solís, José Legorreta Soberanis, Salvador Reyes Fernández, Miguel Flores Moreno, Neil Andersson
    9-16
    2016-06-05
1 - 16 de 16 elementos

En redes sociales

facebook twitter telegram

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Reglamentos de la Revista

  • Descargar PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

SCImago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada en

Scopus SciELO Citation Index DOAJ
SciELO latindex LILACS
CUMED ULRICHSWEB Redalyc

Palabras clave

tumor de abrikossoffpeso por estaturadistribución por edaddistribución por sexoquiste odontógenoneoplasmas facialesleiomiomasenos maxilaresdenticiónniÑooclusiÓnsexo

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Dra. Josefa Dolores Miranda Tarragó: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana | Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón" | Calle 146 # 3102, Playa. La Habana, CP: 11 300, Cuba | Teléfs.: (537) 208 4877 ext. 1077 | Horario de atención: lunes, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m.