Prevalencia de maloclusión en la dentición primaria en el municipio de Cáceres, Brasil

Autores/as

  • Artênio José Isper Garbin UNESP Facultad de Odontología de Araçatuba
  • Cléa Adas Saliba Garbin UNESP Facultad de Odontología de Araçatuba
  • Maria Rita Pantaleão dos Santos UNESP Facultad de Odontología de Araçatuba
  • Patrícia Elaine Gonçalves UNESP Facultad de Odontología de Araçatuba

Palabras clave:

maloclusión, prevalencia, dentición primaria, epidemiología.

Resumen

Objetivo: Evaluar la condición de oclusión de niños de 5 años examinados por el Proyecto Salud Bucal Brasil 2003 en el municipio de Cáceres, Brasil. Métodos: La muestra abarcó 170 prescolares sorteados de 20 escuelas participantes en el proyecto. Se utilizó para el análisis de la oclusión el índice de la Organización Mundial de la Salud de 1987 que fue modificado por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, Brasil, en 1996, lo que establece criterios según la severidad de la maloclusión. Resultados: Se observó que el 31,18 % de los niños presentaron problemas de oclusión leves y el 2,35 % moderados / severos. Conclusión: Debido a la gran presencia de maloclusión se hace necesario este tipo de levantamiento, para que el municipio pueda planear y ejecutar tratamientos ortodónticos preventivos y otros procedimientos con el objetivo de obtener un ambiente bucal favorable para el desarrollo normal de la oclusión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-02-09

Cómo citar

1.
Isper Garbin AJ, Saliba Garbin CA, Pantaleão dos Santos MR, Elaine Gonçalves P. Prevalencia de maloclusión en la dentición primaria en el municipio de Cáceres, Brasil. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de febrero de 2007 [citado 22 de febrero de 2025];44(1):22-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2516

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.