Epidemiología del trauma maxilofacial por accidente ciclístico
Palabras clave:
ACCIDENTES DE TRANSITO, DIAGNOSTICO CLINICO, RADIOGRAFIA, TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES, FRACTURAS CIGOMÁTICAS, PREVALENCIA, EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA, ESTUDIOS TRANSVERSALESResumen
Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre aspectos epidemiológicos del trauma maxilofacial por accidentes ciclísticos en 194 pacientes con diagnóstico clínico, radiográfico o ambos, de lesiones en esta región, que fueron recibidos y atendidos en el Servicio de Urgencia de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante el período comprendido desde el 1 de octubre de 1998 hasta el 31 de diciembre de 1999. Entre los resultados más sobresalientes figuraron el predominio de los adultos jóvenes de 20 a 39 años de edad, sobre todo de los varones, la caída como modalidad de accidente, la colisión como la causante del mayor número de lesionados graves y defunciones. La imprudencia e ingestión de alcohol en conductores laboralmente activos resultaron ser las causas y víctimas que prevalecieron en este tipo de accidente, particularmente en el horario de 4 p.m. a 12 a.m. y en la calle, esta última la vía donde más accidentes y lesionados se produjeron. Las contusiones y laceraciones dentro de los tejidos blandos y las fracturas zigomáticas, nasales y palatoalveolares dentro del tejido duro, resultaron los patrones de lesiones predominantes.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.