Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente

Autores/as

Palabras clave:

caries dental, remineralización dental, esmalte dental.

Resumen

Introducción: la mínima intervención en cariología ha sido definida como la filosofía de cuidados estomatológicos que se encarga del tratamiento de la primera aparición, la detección temprana y el tratamiento de la caries dental. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención de lesiones incipientes es la infiltración de resina.

Objetivo: mostrar la utilidad de las resinas fluidas para la infiltración de un primer y segundo molar inferior permanentes con una lesión incipiente de caries dental.

Presentación del caso: a consulta estomatológica acude un paciente masculino de 17 años de edad sin antecedentes patológicos. En hemiarcada inferior izquierda se observaron manchas en forma de punto de color marrón oscuro cerca de la fosita central y en la estría vestibular del 36 y 37 respectivamente, que no presentaban más de 1 mm de profundidad. Se diagnosticaron lesiones de caries dental incipiente y se decidió realizar una infiltración con resina compuesta de baja viscosidad o fluida en consulta única.

Conclusiones: el uso de resinas compuestas fluidas es beneficioso en la infiltración de lesiones cariosas incipientes de esmalte, evitando su propagación y sellando las brechas de esmalte afectado. Es una técnica de mínima intervención en cariología que propicia una solución inmediata para estos procesos y mayor sencillez para la solución de la enfermedad caries dental, equilibrando las expectativas estéticas y de mantenimiento de las estructuras dentarias sanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-04-06

Cómo citar

1.
Chaple Gil AM, Alea González M. Infiltración de resina como tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries dental incipiente. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de abril de 2017 [citado 6 de febrero de 2025];54(1):53-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1127

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.