Eficacia de un dentífrico con dióxido de silicio obliterante en pacientes con hiperestesia dentinaria

Autores/as

  • Francisco Javier Mira Otal
  • Fernando Vivancos Cuadras
  • Irene Zaldívar Notario
  • María de Miguel Gallo

Palabras clave:

hipersensibilidad dental, hiperestesia dentinaria, dióxido de silicio obliterante, nitrato potásico, fluoruro, dentífrico.

Resumen

Introducción: la hiperestesia dentinaria se caracteriza por un dolor intenso y breve asociado a la exposición de estímulos térmicos, táctiles, osmóticos o químicos. De prevalencia creciente, reduce la calidad de vida del paciente.
Objetivo: evaluar la eficacia, aceptabilidad y tolerancia de un dentífrico con dióxido de silicio obliterante, nitrato potásico y monofluorofosfato sódico en pacientes con hiperestesia dentinaria.
Métodos: estudio observacional y longitudinal (n= 22) en el que se aplicó el dentífrico 3 veces/día durante 28 días. Se realizó una evaluación clínica, antes y después de la aplicación, a las 48 horas, a las 96 horas y los días 7, 14, 21 y 28 del estudio. Se evaluó su eficacia en términos de reducción de la hipersensibilidad dental determinada mediante técnica táctil (escala de calificación verbal) y de chorro de aire (escala de Schiff). En cada visita se valoró la tolerancia del producto. Los pacientes valoraron el grado de hipersensibilidad y su percepción del producto mediante un cuestionario de evaluación subjetiva. El estudio se realizó bajo los principios de Buena Práctica Clínica.
Resultados: la hipersensibilidad dental se redujo en todos los puntos temporales del estudio y fue significativa (p< 0,05) a partir del día 5. Esta mejoría fue sostenida y aumentó a medida que avanzó el tratamiento. El día 29 la hipersensibilidad media se redujo en un 85 % respecto al valor basal en todos los pacientes. El 91 % de los participantes opinó que el dentífrico había cumplido sus expectativas. No se observó ninguna reacción adversa derivada del uso del producto.
Conclusiones: el dentífrico, administrado 3 veces/día, consiguió una reducción de la hipersensibilidad dental, significativa a partir del día 5, que fue aumentando con el tiempo. El producto presentó muy buena aceptabilidad y tolerancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-07

Cómo citar

1.
Mira Otal FJ, Vivancos Cuadras F, Zaldívar Notario I, de Miguel Gallo M. Eficacia de un dentífrico con dióxido de silicio obliterante en pacientes con hiperestesia dentinaria. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 7 de junio de 2017 [citado 22 de febrero de 2025];54(2):7-12. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1118

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.