OCTUBRE- DICIEMBRE

Tabla de contenidos

Artículo original

Actividad antimicrobiana de las plantas medicinales para su uso en el Sistema Único de Salud

Introducción: En Brasil, una lista de 71 hierbas medicinales fue divulgada por el Ministerio de Salud con la meta de llevar a cabo la investigación y desarrollo de medicinas basadas en hierbas para su uso en el Sistema Único de Salud.

Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana in vitro de extractos de hierbas medicinales sugeridas por el Ministerio de Salud para su uso en el Sistema Único de Salud contra las bacterias bucales.

Métodos: Los extractos de plantas seleccionadas fueron en forma de aceite essencial (Eucalyptus globulus, Mentha piperita e Schinus terebinthifolius) o tintura (Erythrina mulungu, Casearia sylvestris e Maytenus ilicifolia) y se evaluaron en Streptococcus mutans (ATCC 25175), S. oralis (ATCC 10557) y S. salivarius (ATCC 7073). Se llevó a cabo la prueba de difusión en agar con la producción de los pozos y la adición de 50 μL de extractos. Después de 48 h en una incubadora bacteriológica, los halos de inhibición se midieron usando calibradores. Para determinar la concentración inhibitoria mínima y la concentración bactericida mínima, se empleó la técnica de microdilución en microplaca y el agotamiento, respectivamente. La concentración inhibitoria mínima correspondió a la dilución más baja en la que no hubo ningún crecimiento bacteriano visible. El control positivo usado fue de clorhexidina 0,12 %. Todas las pruebas se realizaron por triplicado y se analizaron de manera descriptiva.

Resultados: Los extractos de Maytenus ilicifolia presentaron los halos de inhibición ligeramente superior a otros productos. Erythrina mulungu mostró la más baja concentración inhibitoria mínima frente a S. mutans (2,81 mg/mL) entre lãs tinturas y Mentha piperita (9,00) entre los aceites esenciales. Los extractos de Erythrina y Mentha piperita fueron los únicos que mostraron concentración bactericida mínima frente a las cepas utilizadas.

Conclusiones: Los extractos de plantas mostraron actividad antimicrobiana contra microorganismos bucales, entre los que se destacan Mentha piperita y Erythrina mulungu.

Vanessa Feitosa Alves, Rebeca Dantas Figueiredo, Yuri Wanderley Cavalcanti, Wilton Wilney Nascimento Padilha
Pág(s):1-16
1824 lecturas
Efecto antibacteriano de una pasta dental con xilitol sobre Streptococcus mutans en saliva de gestantes

Introducción: Durante la gestación, algunos cambios fisiológicos en la mujer propician un incremento de la placa dental y de la microbiota cariogénica. Esta condición unida a una modificación de la dieta y a una inadecuada higiene bucal condicionarían desfavorablemente la salud oral tanto de la madre como del bebé. Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano de una pasta dental con xilitol sobre el recuento de Streptococcus mutans en saliva de gestantes. Métodos: Ensayo clínico, a doble ciego, que se realizó en el Centro de Salud “José Olaya” (Chiclayo Perú), en enero de 2017. Se trabajó con una población muestral de 50 gestantes en el segundo trimestre que cumplieron con los criterios establecidos. Se crearon dos grupos: 25 gestantes usaron dentífrico con 10 % de xilitol y 25 gestantes usaron dentífrico sin xilitol. Se les tomó y proceso microbiológicamente una muestra de saliva antes del inicio del estudio y 14 días después del uso de las respectivas pastas. Se realizó el recuento de unidades formadoras de colonias de Streptococcus mutans en saliva con una confiabilidad altamente significativa mediante el coeficiente de correlación intraclase, calibración intra e interexaminador (1,000 y 0,999, respectivamente). El análisis de los datos se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney, considerando un nivel de significancia del 5 %. Resultados: No se encontró diferencia significativa entre las gestantes que emplearon pasta dental con xilitol en comparación con las que utilizaron pasta dental sin xilitol (p= 0,062). Conclusiones: El efecto antibacteriano de la pasta dental comercial con xilitol es similar a una pasta dental sin xilitol sobre el recuento de Streptococcus mutans en saliva de gestantes.

Roxana Patricia Escalante-Medina, Angel Steven Asmat-Abanto, Miguel Angel Ruiz-Barrueto
Pág(s):1-11
1410 lecturas
Decrecimiento de Streptococcus mutans después de la aplicación de sellantes en superficies oclusales de molares permanentes en adultos

Introducción: La estrategia principal para la prevención de la enfermedad de caries es el uso de selladores de fosas y fisuras, que están indicados para las superficies oclusales posteriores que son difíciles de limpiar y no se pueden proteger muy bien con fluoruro. Esta estrategia se considera muy importante en la prevención de caries, especialmente en pacientes con alto riesgo cariogénico.

Objetivo: Evaluar si el recuento de unidades formadoras de colonias de S. mutans por cm2 en la superficie oclusal de los dientes permanentes posteriores cambia después de aplicar un sellador a base de resina.

Métodos: Se seleccionaron 38 pacientes con alto riesgo cariogénico, de ambos sexos entre 18 y 30 años de edad, con al menos un diente posterior permanente con una indicación de sellador oclusal. Se tomaron dos muestras de biofilm dental de los mismos dientes antes (grupo T0) y después (grupo T1) de aplicar sellador obtenido con una técnica de impresión directa por bandeja con extracto de levadura de tripticasa, cisteína, sacarosa con bacitracina (TYCSB), agar previamente preparado y solidificado, y se incubaron a 37 ºC durante 48 horas. Se contaron las unidades formadoras de colonias (UFC/cm2). Los resultados se analizaron estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon con una confianza del 95 %.

Resultados: El promedio de expresión en UFC/cm2 antes de aplicar el sellador (T0) y la desviación estándar fue de 13,48 (± 14,2), y después de aplicar el sellador (T1) fue de 5,37 (± 8,90). Hubo una diferencia estadística entre las dos medidas T0 y T1 (p< 0,05).

Conclusiones: La aplicación de sellador en las superficies oclusales de los dientes permanentes posteriores reduce significativamente el recuento de UFC/cm2 de S. mutans.

Patricio Vildósola Grez, Eduardo Fernandez, Jose Roberto Cury Saad, Patricia Palma Fluxá, Alain Manuel Chaple Gil, Natalia Acuña Zepeda, Gustavo Moncada Cortés
Pág(s):1-12
1208 lecturas
Evaluación clínico-epidemiológica de trastornos bucales potencialmente malignos en adultos de Montalvo en Ambato, Ecuador

Introducción: Las neoplasias de cabeza y cuello representan el 17,6 % a nivel mundial. El cáncer de la cavidad bucal es uno de los más comunes que aparece en dicha región; el 95 % corresponde a carcinoma epidermoide con un pobre pronóstico de supervivencia, debido a que algunos se desarrollan a partir de trastornos potencialmente malignos peligrosamente asintomáticos, por lo que su detección precoz es imprescindible.
Objetivo: Caracterizar los trastornos bucales potencialmente malignos mediante aspectos epidemiológicos, clínicos y topográficos en adultos atendidos en el subcentro de salud de Montalvo.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 99 pacientes atendidos en el subcentro de salud de Montalvo en Ambato, Ecuador, desde noviembre de 2012 a enero de 2013. Los datos fueron recogidos en la historia clínica estomatológica, que incluyó: datos generales, interrogatorio y examen físico de la cavidad bucal. Los trastornos bucales potencialmente malignos que se consideraron fueron la leucoplasia, eritroleucoplasia, eritroplasia y paladar del fumador invertido. Se aplicó la estadística descriptiva y el estadígrafo chi cuadrado de Sperman. Se trabajó con confidencialidad en el manejo de los datos obtenidos y con la autorización correspondiente al consentimiento.
Resultados: Los pacientes con más de 60 años representaron el grupo de edad más afectado para el 60,6 %, con un predominio del sexo femenino (54,5 %). El color de la piel no tuvo una diferencia significativa. El trastorno más frecuente fue la leucoplasia (30 %), seguida de la eritroleucoplasia (15 %) y la eritroplasia (11 %). El 75,8 % de los pacientes no presentó síntomas, sin embargo, el 73 % de los casos con lesiones presentó trauma físico. La localización más frecuente de la leucoplasia fue la mucosa del carrillo y la base de la lengua.
Conclusiones: La leucoplasia, la eritroleucoplasia y la eritroplasia fueron los trastornos bucales potencialmente malignos más frecuentes, localizados con mayor frecuencia en la base de la lengua y la mucosa del carrillo, con un predominio en los pacientes mayores de 60 años y en las mujeres.

Zenia Batista Castro, Vivian González Aguilar, María de la Caridad García Barceló, Irene de la Caridad Rodríguez Pérez, Josefa Dolores Miranda Tarragó, Manuel Alejandro Chica Padilla, Julio Antonio Portal Pineda
Pág(s):1-13
708 lecturas
Necesidad de tratamiento estomatológico en niños de la Escuela Especial “Jardín de La Alegría”, 2016

Introducción: La salud bucal del paciente discapacitado intelectual ha sido una gran preocupación a nivel mundial. Cuba no se escapa de ello, por lo que ha implemetado programas que priorizan a este tipo de individuos.

Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento estomatológico de los pacientes con discapacidad intelectual según la categoría diagnóstica de la Escuela Especial Jardín de la Alegría.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en el período comprendido entre 2016-2017. El universo de estudio estuvo constituido por 105 niños que representa la matrícula total de la escuela. El examen clínico de los escolares se realizó en el sillón dental. Para la recolección de la información se confeccionó una planilla encuesta teniendo en cuenta las características del grupo objeto de estudio: edad, sexo, categoría diagnóstica, índice COP-D y ceo-d, índice de necesidad de tratamiento periodontal comunitario, y la higiene bucal mediante el índice de higiene bucal simplificado de Greene y Vermillon.

Resultados: La categoría diagnóstica que prevaleció fue el discapacitado intelectual leve con 82,8 %. El 68,6 % de la población estudiada presentó higiene bucal regular. El 67,6 % de los niños presentó enfermedad periodontal, el 59,0 % maloclusión y el 54,2 % caries dental. Según necesidad de tratamiento, el 67,0 % requiere tratamiento periodontal, el 59,0 % tratamiento ortodóncico y el 45,7 % tratamiento conservador.

Conclusiones: Existió una alta necesidad de tratamiento periodontal en los individuos con discapacidad intelectual leve.

Deysi Suárez Zafra, Anisley Cabrera Salas, Isis Esther de la Torre Hernández, Gerardo Gilberto Estrada Sánchez
Pág(s):1-12
694 lecturas
Variación del ángulo SN-Frankfort en los diferentes biotipos faciales

Introducción: La determinación del ángulo SN-Frankfort ha sido una constante utilizada por muchas décadas con un valor de 7°, sin embargo, son diversas las investigaciones que han refutado esta afirmación, debido a que los factores sociodemográficos influyen en la variación de este ángulo. Asimismo, la importancia de determinarlo es pieza clave para establecer un diagnóstico certero.

Objetivo: Evaluar la variación del ángulo SN-Frankfort según el biotipo facial en pacientes.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 225 radiografías cefalométricas laterales de pacientes entre 12 a 35 años que acudieron al Servicio de Ortodoncia del Hospital Hipólito Unanue durante los años 2014-2017. Se cumplieron los criterios de inclusión y la selección se realizó de forma probabilística por el método aleatorio simple. Para la evaluación de las radiografías cefalométricas se realizó el trazado manual. El biotipo facial se determinó mediante el índice de VERT y luego se obtuvo el ángulo SN-Frankfort. Se emplearon dos métodos estadísticos para la evaluación de la concordancia y reproducibilidad: El índice de Kappa para la evaluación del biotipo facial y el coeficiente de correlación interclase para la determinación del ángulo.

Resultados: El promedio del ángulo SN-Frankfort en los pacientes con biotipo dolicofacial fue de 10,46 ± 3,02°, con biotipo mesofacial 10,12 ± 3,03° y con biotipo braquifacial 10,39 ± 3,48°. Los pacientes del sexo femenino presentaron una mayor angulación SN-Frankfort (10,69 ± 3,04) en comparación con los pacientes del sexo masculino (9,73 ± 3,23); p= 0,026.

Conclusiones: Existe una variación en el ángulo SN-Frankfort según el tipo de biotipo facial, sin embargo, estas diferencias no fueron significativas. De modo contrario, se encontró que existe una significativa mayor angulación de ángulo SN-Frankfort en los pacientes del sexo femenino.

Sandra Milagros Alvarez Vicuña, Lesly Karem Chávez Rimache, Pamela Roxana Chacón Uscamaita, Luciano Carlos Soldevilla Galarsa, Daniella Fernanda Núñez Díaz
Pág(s):1-12
1159 lecturas
Cuantificación de la distorsión presente en la radiografía posteroanterior de cráneo

Introducción: Universalmente se acepta que la radiografía postero-anterior de cráneo presenta menor grado de distorsión que otras imágenes radiográficas, por lo que las mediciones en ella son consideradas confiables.
Objetivo: Determinar el porcentaje de distorsión que se presenta en las diferentes regiones faciales de la radiografía posteroanterior de cráneo.
Métodos: Treinta cráneos humanos con sus mandíbulas fueron divididos por tres planos horizontales y cuatro verticales en quince cuadrantes; resultaron diez en el cráneo y cinco en la mandíbula. En cada uno de ellos se colocó un alambre de acero en posiciones vertical y horizontal y se midió su longitud (medida real). A cada conjunto se le tomó una radiografía en proyección postero-anterior y se midió la longitud de los alambres en la imagen (medida radiográfica).
Resultados: No fue posible medir en los cuadrantes laterales del cráneo. La medida horizontal en los cuadrantes intermedios inferiores derecho e izquierdo del cráneo y en los cuadrantes intermedio y lateral de ambos lados de la mandíbula no es confiable; en el cuadrante mediano de la mandíbula se minimiza; en los cuadrantes medianos superior e inferior e intermedios superiores derecho e izquierdo del cráneo se magnifica. Las medidas verticales en todos los cuadrantes son confiables; en los cuadrantes intermedios superiores derecho e izquierdo del cráneo y en los intermedios y laterales derechos e izquierdos de la mandíbula se magnifica; en los cuadrantes intermedios inferiores y medianos superior e inferior del cráneo y mediano de la mandíbula se minimiza. La menor distorsión para ambas medidas se presenta en el cuadrante mediano superior del cráneo. Se reportan los porcentajes de distorsión para cada cuadrante.
Conclusiones: Se presenta distorsión en la radiografía postero-anterior de cráneo y esta varía de una región a otra de la cara.

Janneth Rocio Zúñiga Prado, Elizabeth Peña Tobar, Gloria Patricia Baena-Caldas
Pág(s):1-16
1687 lecturas
Comparación entre edad cronológica y dental en niños de dos localidades peruanas de diferente altitud

Introducción: El nivel de maduración dental como indicador del nivel de maduración general de acuerdo con el método de Demirjian, puede ser afectado por la altitud geográfica.

Objetivo: Determinar la relación de las edades cronológica y dental según el método Demirjian en niños de dos localidades peruanas con diferente altitud.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, que tuvo como muestra a 179 radiografías panorámicas de niños peruanos entre 6 y 12 años: 109 radiografías de niños de la ciudad de Lima y 70 radiografías de niños de la ciudad de Huancayo. Se determinó la edad dental según el método de Demirjian, luego se relacionó con la edad cronológica en cada paciente de las dos localidades; posteriormente se comparó las diferencias de las edades en las dos ciudades.

Resultados: Se encontró correlación estadísticamente significativa entre la edad dental y la cronológica en ambos sexos de pacientes de la ciudad de Lima (p< 0,001); mientras que solo se encontró correlación estadísticamente significativa entre la edad dental y la edad cronológica en el sexo masculino en la ciudad de Huancayo (p< 0,001 para el sexo masculino y p= 0,740 para el femenino). La comparación de las diferencias entre edad cronológica y edad dental de los pacientes de las dos ciudades es no estadísticamente significativa (U de Mann-Whitney, p= 0,057).

Conclusiones: No se encontró correlación significativa entre las edades dentales y cronológicas en el sexo femenino de los pacientes habitantes a mayor altitud y al comparar las diferencias, entre la edad cronológica y la edad dental según el método Demirjian, en los habitantes de las localidades peruanas no se encontró diferencia estadísticamente significativa.

Janet Ofelia Guevara-Canales, Jhon Adriano-Sullcaray, Rafael Morales-Vadillo, Carlos Enrique Cava-Vergiú
Pág(s):1-10
469 lecturas

Artículo de Revisión

Fracasos de las restauraciones cerámicas en base de circonio

Introducción: Existen numerosos tipos de fracaso en las restauraciones cerámicas en base de circonio, cerámicas sobre base o núcleo de circonio siendo el agrietamiento uno de los más frecuentes.
Objetivo: Describir las asociaciones de los fracasos en las prótesis con núcleo de circonio y laminadas con cerámicas de recubrimiento.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sobre los fracasos de la cerámica de restauraciones de circonio y sus mecanismos en MEDLINE, PubMed y SciELO. La búsqueda se orientó a artículos publicados fundamentalmente en los últimos 5 años sin hacer distinciones de idioma. Los tópicos consultados en la revisión estuvieron referidos a estudios experimentales en humanos, animales e in vitro que incluyeran los tópicos de fracaso, longevidad de restauraciones, mecanismos de fracaso, fracturas y tipos de ellas.
Análisis e integración de la información: Se profundiza en el tema de los fracasos de la cerámica de restauraciones de circonio. La causa de fracaso más prevalente es el agrietamiento, en sus distintos grados que alcanzan hasta tasas de 16 % a los 5 años, lo que representa una causa de fracaso relevante. No existe evidencia de unión química entre el núcleo de circonio y la cerámica de revestimiento, esto explicaría la génesis de las fracturas.
Conclusiones: Las complicaciones más comunes encontradas en restauraciones de núcleo de circonio recubiertas con porcelana están asociadas con el agrietamiento de la porcelana de recubrimiento, a las fracturas del núcleo de circonio que se asocian fundamentalmente a traumas y hábitos parfuncionales; la pérdida de retención y problemas endodónticos.

Cristina Velastegui, Mauricio Toro, Alain Manuel Chaple Gil, Gloria Sánchez, Eduardo Fernandez Godoy
Pág(s):1-10
3509 lecturas
Myrciaria dubia: su potencial como adjunto en el tratamiento de enfermedad periodontal

Introducción: El tratamiento de la enfermedad periodontal incluye la terapia mecánica, el cual se complementa con el uso de antibióticos/antisépticos, lo que podría plantear efectos adversos a largo plazo. Objetivo: Describir el potencial farmacológico del fruto de la M. dubia, y su aplicación como complemento en la terapia periodontal. Métodos: Se revisaron revistas internacionales de impacto de la Web of Science relacionadas con el tema (58 revistas). Se consultaron las bases de datos Google Académico, SciELO, PubMed y EBSCO, utilizando los descriptores: “review”; “phytotherapy”; “myrtaceae”; “gingivitis”; “periodontitis”; “periodontal diseases”; “anti-bacterial agents”; “anti-inflammatory agents”; “dental plaque”; “antioxidants”; “plants, toxic”; “adverse effects”. Se obtuvo 517 artículos de los cuales 60 fueron incluidos en el estudio. El 91,7 % de los artículos fueron de los últimos tres años. Integración de la información: Se expuso las propiedades y seguridad en humanos del uso de la M. dubia. Conclusiones: La M. dubia tiene actividad antimicrobiana in vitro frente a microorganismos de la biopelícula dental, siendo más sensibles el S. mutans, S. mitis y P. gingivalis al extracto hidroalcohólico de la semilla, y el S. aureus al extracto hidroalcohólico de las hojas y corteza. También se evidencia su actividad antiinflamatoria. Los hallazgos sugieren que el extracto etanólico de la M. dubia podría incorporarse en antisépticos de uso bucal, dado su potencial antibiopelícula y antiinflamatoria.

Karina Pardo Aldave, María Pareja Vasquez, Juan Manuel Ureta Tapia
Pág(s):1-17
627 lecturas
Lesiones cervicales no cariosas: consideraciones etiológicas, clínicas y terapéuticas

Introducción: Las lesiones cervicales no cariosas son lesiones dentales, que presentan etiología multifactorial, sin la participación de bacterias.

Objetivo: Describir las características clínicas, etiología y tratamiento de las lesiones cervicales no cariosas.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de estudios publicados en los últimos 5 años (2014-2018) a través de la búsqueda en las bases de datos: PubMED / Medline, Lilacs, Science Direct, SciELO (Scientific Eletronic Library) y Google Académico. Para la investigación se utilizaron los siguientes descriptores: "lesiones cervicales no cariosas", "abrasión dental", "erosión dental", "abfracción dental" y " " atrición dental. Después de un cuidadoso filtrado, se seleccionaron 26 artículos y 2 libros para su inclusión en el estudio.

Análisis e integración de las informaciones: Las lesiones cervicales no cariosas comúnmente clasificadas en: abrasión, abfración, erosión y atrición. Estas lesiones pueden presentar diversas formas, aunque se incluyen en una clase genérica de denominación. Son lesiones que causan la pérdida gradual de los tejidos mineralizados dentales, pudiendo traer innumerables consecuencias al diente acometido.

Conclusiones: Para un correcto diagnóstico y decisión de tratamiento, estas lesiones deben ser vistas bajo su aspecto etiológico multifactorial. Diversas posibilidades terapéuticas pueden ser utilizadas en el tratamiento de esas lesiones, por lo que resulta necesario que el clínico conozca los principales factores etiológicos y características clínicas que las diferencien.

Erika Thaís Cruz da Silva, Rodrigo Gadelha Vasconcelos, Marcelo Gadelha Vasconcelos
Pág(s):1-15
1081 lecturas

Comunicación breve

Alain Manuel Chaple Gil, Estela de los Ángeles Gispert-Abreu
Pág(s):1-5
7280 lecturas

Presentación de caso

Colgajo temporal en la reconstrucción de un defecto maxilar por exéresis de carcinoma ameloblásticoIntroducción: El carcinoma ameloblástico es una entidad rara que surge como una neoplasia primaria o a partir de un ameloblastoma preexistente. El colgajo de músculo temporal es una opción terapéutica frecuentemente empleada para la reconstrucción del defecto resultante luego de la exéresis quirúrgica. Objetivo: Presentar un caso clínico de restauración estética y funcional mediante reconstrucción con colgajo temporal de un defecto maxilar por exéresis de carcinoma ameloblástico, dada la infrecuente presentación de esta entidad. Caso clínico: Mujer de 49 años de edad, que refiere “una bola” en el paladar de 9 meses de evolución. Al examen físico facial presenta aumento de volumen en región infraorbitaria izquierda. Se realizó una tomografía axial computarizada en la que se constató la presencia de imagen hiperdensa en seno maxilar izquierdo con calcificación en su interior, produciendo lisis del hueso nasal y hueso cigomático infiltrando partes blandas. Se tomó muestra para biopsia que informó tumor de alto grado de malignidad correspondiente a carcinoma ameloblástico. En estudio radiográfico de tórax no se apreció presencia de metástasis pulmonar. Se realizó maxilarectomía de infra y mesoestructura, resección de la lesión con margen oncológico de seguridad y se reconstruyó el defecto palatino con colgajo pediculado del músculo temporal. Se indicó quimio y radioterapia como terapia adyuvante al tratamiento quirúrgico. Se mantuvo el chequeo posoperatorio mostrándose buena evolución clínica y una epitelización secundaria del músculo temporal en el área palatina con restauración de las funciones. Conclusiones: Se presentó un caso clínico de carcinoma ameloblástico, entidad patológica de escasa frecuencia. La cirugía constituyó el pilar de tratamiento utilizado. Una vez realizada la resección quirúrgica se reconstruyó el defecto palatino, utilizándose el colgajo del músculo temporal, opción útil para lograr el restablecimiento de las funciones estéticas y funcionales como la deglución y fonación.
Juan Guillermo Sánchez Acuña, Denia Morales Navarro, Orlando Hernández Feria
Pág(s):1-10
839 lecturas
Sivanilson Assis Medeiros, Daniel Furtado Silva, Pollianna Muniz Alves, Ana Carolina Lyra de Albuquerque
Pág(s):1-8
663 lecturas
Absceso dentoalveolar crónico en paciente pediátrico con drenaje raro

Introducción: Las infecciones del complejo maxilo-mandibular son comunes en la odontología, pudiendo ser un cuadro fácilmente revertido, que depende de la habilidad del profesional de diagnosticar y tratar precozmente, así como de la inmunocompetencia del paciente. Su factor etiológico en la gran mayoría de las veces es de origen dental, con microbiota mixta y presencia de Streptococos y Peptostreptococos. Estas bacterias están asociadas al proceso de necrosis pulpar y formación de absceso dentoalveolar. Cuando este cuadro se desarrolla a partir de los molares inferiores, la diseminación ocurre normalmente por el espacio vestíbulo bucal. Sin embargo, hay casos que evaden el estándar, pudiendo un molar diseminar a través de los espacios masticador, mandibular, submandibular, sublingual y submentoniano.

Objetivo: Describir un caso de infección odontogénica proveniente de necrosis pulpar del diente 36, con diseminación atípica para el espacio submandibular en paciente pediátrico.

Caso clínico: Paciente de sexo femenino, de 8 años, constó en su historia médica-dental, episodio de internamiento para diagnóstico y tratamiento de la infección en el rostro. Se determinó el diagnóstico de celulitis y tuvo el origen dental descartado. Se inició antibioticoterapia y se dio alta hospitalaria. Después de 9 meses presentó exacerbación del proceso con diseminación para región submandibular. A través de la historia de la enfermedad actual, examen físico y radiográfico se definió el diagnóstico de absceso dentoalveolar crónico con diseminación y drenaje para el espacio submandibular, y entonces fue posible optar por la exodoncia y antibioticoterapia.

Conclusiones: Se hace importante el diagnóstico y tratamiento precoz, a fin de evitar la progresión para complicaciones más severas, como la mediastinitis y fasciitis necrosante.

Sheinaz Farias Hassam, Maiana Coelho Cardoso dos Santos, Paulo Andrei Costa Coelho, Tamara Costa Lopes Schiavotelo, Juliana Andrade Cardoso, Jener Gonçalves de Farias
Pág(s):1-13
5448 lecturas
Injerto de tejido conectivo subepitelial y colgajo reposicionado coronal modificado para tratamiento de recesiones periodontales

Introducción: La recesión periodontal es un problema mucogingival frecuente, de origen multifactorial que usualmente se asocia a hipersensibilidad dentinaria, caries radicular y problemas estéticos. La cobertura radicular es parte integral de su tratamiento quirúrgico. Las técnicas bilaminares con injerto de tejido conectivo subepitelial son las más predecibles.

Objetivo: Describir los resultados clínicos obtenidos al realizar en recesiones periodontales múltiples, injerto de tejido conectivo subepitelial cubierto por colgajo reposicionado coronal modificado.

Presentación del caso: Paciente masculino, blanco, obrero, de 43 años, con antecedentes personales y familiares de salud que acudió al Servicio de Periodoncia de la Clínica Estomatológica “III Congreso del PCC”, Matanzas, Cuba, por “cambio de posición de la encía en algunos dientes”. Clínicamente existía exposición radicular en los dientes 13, 53 y 14, ausencia del 12, higiene bucal adecuada, no presencia de bolsas periodontales. Se diagnosticó recesión periodontal clase I de Miller localizada en dichos dientes. Para su tratamiento quirúrgico se realizó injerto de tejido conectivo subepitelial y colgajo desplazado coronal sin incisiones verticales de 11 a 15. A la semana, se retiró sutura de zona donante, se observó buena cicatrización. Se citó a los siete días para retirar cemento quirúrgico y sutura de la zona injertada; existía discreto edema, materia alba, biopelícula y cobertura radicular completa del 13, 53 y 14. Al año del procedimiento, las superficies expuestas estaban completamente cubiertas con tejido gingival posicionado en 13 y 53, ganancia de encía insertada y armonía de color entre sitio injertado y área adyacente. El 14 mostró 1 mm de raíz expuesta.

Conclusiones: La técnica empleada, cubrió totalmente la superficie radicular del 13, del 53 y parcialmente la raíz del 14. Se obtuvo incremento de encía queratinizada, óptimo aspecto estético y buena evolución posoperatoria.

Rosario Cruz Morales, Dunia Caballero López
Pág(s):1-10
2661 lecturas
Tumor central de células gigantes en paciente pediátrico: exéresis, reabordaje y homeopatíaIntroducción: La lesión central de células gigantes es propia de los huesos gnáticos, lo que constituye un tumor benigno no odontogénico. Es una lesión de crecimiento predominantemente lento, bien circunscrita y asintomática, generalmente diagnosticada a través de algún examen de rutina o en casos más avanzados cuando se empieza a visualizar alguna alteración estético-anatómica o el paciente que se queja de algún malestar localizado en la región.Objetivo: Presentar un caso clínico de lesión central de células gigantes y su resolución involucrando momento quirúrgico y reabordaje que incluye la homeopatía en la propuesta terapéutica.Presentación del caso: Paciente del sexo femenino, inicialmente con 4 años de edad con una lesión en la región de pre-maxila. Después de la evaluación radiográfica, tomográfica, exámenes sanguíneos y biópsia incisional con el diagnóstico, se realizó en un primer momento la exéresis de la lesión bajo anestesia general, por curetaje con aplicación de solución de carnoy. En los exámenes de acompañamiento, después de la aparición de imagen radiopaca, se inició el tratamiento no invasivo con homeopatía e inyecciones de corticoides para la reducción y neoformación ósea en el área sugestiva de tejido cicatricial.Conclusiones: Los enfoques más conservadores pueden ser, en muchos casos, una opción plausible que termina librando al paciente de cirugías de mutilación.
Agnaldo Rocha Prata Júnior, Alline Batistussi França, André Gustavo Santos Silva, Cléverson Luciano Trento, Wilton Mitsunari Takeshita, Liane Maciel de Almeida Souza
Pág(s):1-10
537 lecturas