La caries dental. Algunos de los factores relacionados con su formación en niños

Autores/as

  • Iliana Hidalgo Gato- Fuentes Departamento de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.
  • Johany Duque de Estrada Riverón Departamento de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.
  • José Alberto Pérez Quiñones Departamento de Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Palabras clave:

caries dental, factores de riesgo, remineralización del esmalte

Resumen

El conocimiento de los factores relacionados con la formación de la caries dental resulta
necesario debido a lo extendido que se observa este problema de salud entre la población de
todas las edades. Se efectuó un estudio del tipo casos y controles en el municipio de Matanzas,
en el período comprendido en el curso académico 2004-2005, con el objetivo de determinar la
asociación de algunos de estos factores de riesgo con la aparición de la caries dental. El
universo estuvo integrado por 11 311 niños comprendidos entre las edades de 6 y 12 años, del
cual se extrajo una muestra de 900 niños mediante un diseño muestral polietápico. Se destacó
la alta capacidad de resistencia al ataque ácido en el grupo control (57,2 %) con respecto al de
casos (20,3 %), y se estableció la asociación positiva de la caries dental con la resistencia del
esmalte, su capacidad de remineralización, así como con las lesiones blancas y las anomalías
del esmalte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-01-15

Cómo citar

1.
Gato- Fuentes IH, Duque de Estrada Riverón J, Pérez Quiñones JA. La caries dental. Algunos de los factores relacionados con su formación en niños. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de enero de 2008 [citado 4 de febrero de 2025];45(1):18-30. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2570

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.