Método químico simplificado de desmineralización de esmalte dental huamano

Autores/as

  • Gelen Patricia Bernett Zurita Universidad Nacional de Colombia
  • Luis Alberto López Pérez Universidad Nacional de Colombia
  • Carolina Torres-Rodríguez Universidad Nacional de Colombia https://orcid.org/0000-0003-1416-8472
  • Hannia Gisella Camargo Huertas Universidad Nacional de Colombia
  • Edgar Delgado-Mejìa Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

esmalte dental, ácido láctico, desmineralización dental, técnicas in vitro, radiografía dental digital, microscopía de polarización.

Resumen

Introducción: Se requieren métodos experimentales abreviados para simular las lesiones de desmineralización temprana de forma controlada y reproducible.
Objetivo: Realizar una evaluación in vitro de un método simple de desmineralización incipiente del esmalte.
Métodos: Estudio experimental aleatorizado con doble diseño factorial de réplicas. Se seleccionaron 12 terceros molares de sujetos humanos saludables para su desmineralización en solución de ácido láctico racémico. Las muestras se distribuyeron aleatoriamente: Grupo 1 (G1) (n= 6) ácido láctico a pH 2,4 y Grupo 2 (G2) (n= 6) ácido láctico a pH 5,4. A continuación, cada grupo se subdividió (n = 2) para evaluar el efecto de las soluciones a tres tiempos de exposición (7, 15 y 30 días) a 37 °C. La evaluación se llevó a cabo con estereomicroscopios, equipo de radiografía digital con un software de análisis digital de imágenes y microscopía de polarización. Se formuló una integración de los índices de respuesta y se realizó un ANOVA.
Resultados: Los hallazgos visuales, radiográficos e histológicos mostraron que en el G1 en los tiempos 1 a 3, la desmineralización se caracterizó por una gran pérdida de la integridad del esmalte (80% a 100%). Visualmente, el G2 a los 7 días mostró opacidad y pérdida de brillo (16%) con preservación de la estructura superficial del esmalte.
Conclusiones: Se demuestra que el empleo de ácido láctico durante 7 días a pH 5,4 produce una lesión clínica, radiográfica e histológica similar a una lesión temprana del esmalte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-02-22

Cómo citar

1.
Bernett Zurita GP, López Pérez LA, Torres-Rodríguez C, Camargo Huertas HG, Delgado-Mejìa E. Método químico simplificado de desmineralización de esmalte dental huamano. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 22 de febrero de 2019 [citado 22 de febrero de 2025];56(1):13-24. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1407

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.