“Amar” el índice de O’Leary

Autores/as

  • Alain Manuel Chaple Gil Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, Departamento de Estomatología General Integral. La Habana Centro Internacional de Salud “La Pradera”. La Habana https://orcid.org/0000-0002-8571-4429
  • Estela de los Ángeles Gispert-Abreu Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana https://orcid.org/0000-0002-3427-4099

Palabras clave:

placa dental, índice de higiene oral, índice de placa dental, adhesión bacteriana, indicadores de salud.

Resumen

La detección y cuantificación de placa dental bacteriana se considera básica en la práctica de la estomatología. El índice O’Leary constituye una herramienta sencilla que mide la cantidad de placa dental bacteriana en los dientes, y resulta uno de los más efectivos en la evaluación de la higiene bucal. La connotación que tiene la higiene bucal en varias esferas de la vida quizás llevó a que este índice fuera bautizado en Cuba como índice de Love (Amor); por lo que nos proponemos esclarecer la conveniencia del empleo de la denominación internacional de este.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alain Manuel Chaple Gil, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, Departamento de Estomatología General Integral. La Habana Centro Internacional de Salud “La Pradera”. La Habana

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, FCM "Victoria de Girón" Profesor Asistente

Publicado

2019-10-14

Cómo citar

1.
Chaple Gil AM, Gispert-Abreu E de los Ángeles. “Amar” el índice de O’Leary. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 14 de octubre de 2019 [citado 21 de febrero de 2025];56(4):1-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2154

Número

Sección

Comunicación breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>