Componente bucal y determinantes sociales en el análisis de la situación de salud
Palabras clave:
análisis de la situación de salud, determinantes sociales, salud bucal, biología humana, estilos de vida, medio ambiente, organización de los servicios.Resumen
Introducción: El componente bucal del análisis de situación de salud, requiere perfeccionamiento, de manera que contribuya a la gestión eficiente en salud. Su influencia en la formación de los recursos humanos, demanda hoy un cambio de enfoque sustentado en la estomatología social y en la intersectorialidad y un mejoramiento en las herramientas que lo apoyan.
Objetivo: Exponer el tránsito histórico del concepto del componente bucal del análisis de situación de salud y sus nexos con la determinación social de la salud.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica y documental, utilizando fuentes provenientes de la Red de Infomed en sus bases de datos Scielo, Pubmed, Cochrane y BIREME. Se revisaron artículos científicos con las palabras claves: determinación social de la salud, salud bucal, análisis de situación de salud. Se emplearon los operadores boleanos ¨and, or¨.
Resultados: Se encontraron 18 artículos pertinentes al tema, más del 70% corresponde a los últimos 5 años, se expuso el tránsito histórico del concepto del componente bucal del análisis de situación de saludy sus nexos con la determinación social de la salud.
Conclusiones: El análisis de situación de salud bucal requiere un cambio de enfoque biologicista a uno salubrista. La inclusión de las determinantes sociales de la salud en el proceso es una garantía para su perfeccionamiento en pos de elevar la calidad. El Modelo del marco conceptual de la OMS propicia el sustento teórico y constituye una herramienta vital de guía para el proceso, es factible de aplicar, dialéctica, eficaz y sostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.