La Estomatología Integral: Habilidades adquiridas por los alumnos al comenzar la asignatura Integral III

Autores/as

  • Maribel de las Mercedes Bastarrechea Milián Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Emilio Nodarse Valdés Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Alexander Seguí Ulloa Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Zoila López Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

ATENCION ODONTOLOGICA INTEGRAL, EDUCACION EN ODONTOLOGIA

Resumen

Se describen sintetizadamente las actividades que realizan los estudiantes en las diferentes asignaturas que se imparten dentro de la Estomatología Integral, así como en qué etapa del curso se desarrollan. Se muestran los resultados alcanzados por los alumnos en las evaluaciones realizadas con el objetivo de valorar las habilidades tanto teóricas como prácticas que han adquirido al comenzar la asignatura Integral 3, la que constituye el primer peldaño integrador de este plan. Se confirma que es de vital importancia el conocimiento por parte de los profesores de las dificultades presentes en los alumnos para afianzar en esta etapa los conocimientos adquiridos, lo que permite a los docentes ser capaces de garantizar la formación de profesionales bien preparados para brindar una atención tanto biológica como psíquica y social adecuada, es decir, integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-09-21

Cómo citar

1.
Bastarrechea Milián M de las M, Nodarse Valdés E, Seguí Ulloa A, López Z. La Estomatología Integral: Habilidades adquiridas por los alumnos al comenzar la asignatura Integral III. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 21 de septiembre de 1997 [citado 5 de febrero de 2025];34(2):162-81. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2817

Número

Sección

Historia y Pedagogía

Artículos más leídos del mismo autor/a