Herida facial por arma de fuego: presentación de un caso

Autores/as

  • Juan Carlos Quintana Díaz ISCM-H.
  • Abdulsalam Ali Zwiad Facultad de Estomatología. Universidad de Thamar
  • Sarah López Lazo ISCM-Camagüey.
  • Sergio Vega Basulto ISCM-Camagüey.
  • Rafael Pinilla González ISCM-H.
  • Zayed Hussein Departamento de Estomatología. Hospital Maabar

Palabras clave:

HERIDAS POR ARMA DE FUEGO, HUESO NASAL, FRACTURAS CRANEALES, TRAUMATISMOS FACIALES, FISTULA DE LAS GLANDULAS SALIVALES

Resumen

Se presenta un caso de un niño yemenita de 6 años de edad del poblado de Maabar que fue atendido por el equipo interdisciplinario de profesores cubanos del Hospital Al Waheda perteneciente a la Universidad de Thamar, el cual recibió una herida maxilofacial por proyectil de arma de fuego, que le ocasionó gran destrucción de los tejidos de la región nasal, zona por donde salió el proyectil. Se expone en el trabajo cómo se le salvó la vida a este niño y se reconstruyó el defecto facial gracias a la ardua labor de los profesores cubanos, que devolvieron a este niño a la sociedad con vida, con una excelente rehabilitación estética y funcional, demostrando una vez mas la humana labor de la medicina cubana en países hermanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-06-12

Cómo citar

1.
Quintana Díaz JC, Ali Zwiad A, López Lazo S, Vega Basulto S, Pinilla González R, Hussein Z. Herida facial por arma de fuego: presentación de un caso. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 12 de junio de 2007 [citado 4 de febrero de 2025];44(2):43-50. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2530

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>