Percepción estética de la posición anteroposterior de los incisivos superiores en relación con la frente
Palabras clave:
estética, ortodoncia, sonrisa, frente, incisivo central superior.Resumen
Introducción: El tratamiento ortodóntico tiene como objetivos fundamentales el logro de relaciones oclusales estables y la mejora en la expresión de la sonrisa. Particularmente, la posición de los incisivos centrales superiores presenta un rol importante en esta expresión y se ha sugerido el uso de referencias extracraneales para su correcta posición tridimensional. Conocer las preferencias de los distintos actores sociales respecto a este factor puede ayudar a las decisiones en la planificación de los tratamientos.
Objetivo: Evaluar la percepción estética que ortodoncistas, cirujanos dentistas y personas no expertas tienen de la sonrisa con el incisivo central superior en posición anteroposterior respecto a la frente y en norma lateral.
Métodos: Se empleó una fotografía en norma lateral en sonrisa de una mujer peruana con perfil normal y posición anteroposterior del incisivo central superior ideal según el elemento II de la armonía orofacial de Andrews. La fotografía fue modificada digitalmente de tal forma que se obtuvieron imágenes con los incisivos retruídos (- 4 mm) y protruidos (+ 4 mm). Las fotografías fueron evaluadas por un panel conformado por ortodoncistas, cirujanos dentistas y personas no expertas. La evaluación se realizó a través de una escala visual análoga.
Resultados: La fotografía con la posición normal del incisivo central superior con respecto a la línea GALL fue mejor valorada por los ortodoncistas (67,658 ± 22,094) y por los no expertos (54,038 ± 20,524). Los cirujanos dentistas consideraron más agradable la posición protruida (60,804 ± 3,626). Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de evaluadores y las fotografías (p < 0,05).
Conclusiones: Los ortodoncistas mostraron una valoración de la estética más cercana a la norma para la posición anteroposterior de los incisivos. La posición anteroposterior de los incisivos juega un rol importante en la percepción de la estética de la sonrisa en norma lateral.
Descargas
Citas
Heerey EA, Gilder TSE. The subjective value of a smile alters social behaviour. PLoS One. 2019 [acceso: 18/07/2019]; 14(12):e0225284. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31790439
Tosun H, Kaya B. Effect of maxillary incisors, lower lip, and gingival display relationship on smile attractiveness. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2020 [acceso: 29/03/2020]; 157(3):340-7.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32115112
Bhat N, Mantri SS, Iliev GV, Qahtani FA, Godbole S, Mantri SP, Bal AS. First impression of teeth design on others: A facial and personality analysis in the Central Indian population. Niger J Clin Pract. 2019 [acceso: 12/12/2019]; 22(11):1503-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31719271
Batwa W. The influence of the smile on the perceived facial type esthetics. Biomed Res Int. 2018 [acceso: 18/07/2019]: 3562916. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30112381
Saki M, Danaei SM, Sardarian A, Shavakhi M. Changes of nasolabial angle from rest to smile in relation to cephalometric parameters. Int J Esthet Dent. 2019 [acceso: 18/09/2019];14(4):434-442. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31549108
Naini FB, Manouchehri S, Al-Bitar ZB, Gill DS, Garagiola U, Wertheim D. The maxillary incisor labial face tangent: clinical evaluation of maxillary incisor inclination in profile smiling view and idealized aesthetics. Maxillofac Plast Reconstr Surg. 2019 [acceso: 18/07/2019]; 41(1):31. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31478034
Almurtadha RH, Alhammadi MS, Fayed MMS, Abou-El-Ezz A, Halboub E. Changes in soft tissue profile after orthodontic treatment with and without extraction: A systematic review and meta-analysis. J Evid Based Dent Pract. 2018 [acceso: 18/07/2019]; 18(3):193-202. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30077373
Andrews LF, Andrews WA. The six elements of orofacial harmony. Andrews J Orthod Oro Fac Harmony. 2000;1:36-8.
Andrews W. AP Relationship of the maxillary central incisors to the forehead in adult White females. Angle Orthod. 2008 [acceso: 18/04/2019]; 78(4):662-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18302465
Gidaly MP, Tremont T, Lin CP, Kau CH, Souccar NM. Optimal antero-posterior position of the maxillary central incisors and its relationship to the forehead in adult African American females. Angle Orthod. 2019 [acceso: 11/06/2019]; 89(1):123-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30183324
Yin L, Jiang M, Chen W, Smales RJ, Wang Q, Tang L. Differences in facial profile and dental esthetic perceptions between young adults and orthodontists. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2014 [acceso: 11/07/2019]; 145(6):750-6. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24880845
Schlosser JB, Preston CB, Lampasso J. The effects of computer-aided anteroposterior maxillary incisor movement on ratings of facial attractiveness. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2005 [acceso: 14/09/2019]; 127(1):17-24. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15643410
Rains MD, Nanda R. Soft-tissue changes associated with maxillary incisor retraction. Am J Orthod. 1982 [acceso: 11/02/2019]; 81:481-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6960733
Lee S, Lee DK. What is the proper way to apply the multiple comparison test? Korean J Anesthesiol. 2018 [acceso: 01/07/2020]; 71(5):353-60. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6193594/
Gómez-Delgado CL. Relación entre la posición anteroposterior de los incisivos centrales superiores y la frente en alumnos de pre-grado de la facultad de estomatología de la UPCH. [Tesis para obtener el título de Cirujano Dentista]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2017 [acceso: 01/07/2020]. Disponible en: http://repositorio.upch.edu.pe/handle/upch/927
Zou B, Zhou Y, Lowe AA, Li H, Pliska B. Changes in anteroposterior position and inclination of the maxillary incisors after surgical-orthodontic treatment of skeletal class III malocclusions. J Craniomaxillofac Surg. 2015 [acceso: 18/07/2019]; 43(10):1986-93. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26439521
He D, Gu Y, Sun Y. Evaluation of aesthetic anteroposterior position of maxillary incisors in patients with extraction treatment using facial reference lines. Journal of International Medical Research. 2019;47(7):2951-60.
Cao L, Zhang K, Bai D, Jing Y, Tian Y, Guo Y. Effect of maxillary incisor labiolingual inclination and anteroposterior position on smiling profile aesthetics. Angle Orthod. 2011 [acceso: 18/07/2019]; 81(1):121-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20936964
Giron de Velasco J, de la Cuadra P, Urizar G. The influence of maxillary incisor torque on the esthetic perception of the smile. Int J Esthet Dent. 2017 [acceso: 12/07/2019]; 12(3):378-95. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28717794
Wang C, Hu WJ, Liang LZ, Zhang YL, Chung KH. Esthetics and smile-related characteristics assessed by laypersons. J Esthet Restor Dent. 2018 [acceso: 18/07/2019]; 30(2):136-45.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29285855
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.