Método combinado L.S. 78

Autores/as

  • Rosa M. Massón Barceló Facultad de Estomatología de La Habana
  • Gloria M. Marín Manso Facultad de Estomatología de La Habana
  • Rebeca F. Fernández Ysla Facultad de Estomatología de La Habana
  • Gladys M. Otaño Laffitte Facultad de Estomatología de La Habana

Palabras clave:

ortopedia funcional de los maxilares, método combinado L. S. 78, placa activa, activador universal, síndrome de clase II división 1

Resumen

El síndrome de clase II división 1 es considerado como un cuadro clínico integrado por varios signos, síntomas morfológicos y funcionales; en la mayoría de los casos se produce por alteraciones funcionales del aparato estomatognático, que conducen a la aparición de un retrognatismo mandibular. Para la solución de este problema, se hace necesario el uso de un aparato de ortopedia funcional, que sea capaz de reestablecer las funciones y transmitir estímulos propioceptivos adecuados a la musculatura y los dientes, logrando así una relación adecuada de los maxilares, tanto en sentido vertical como sagital. Con el objetivo de brindar información a estudiantes y especialistas, se realiza la descripción de un aparato de ortopedia funcional de los maxilares: el método combinado L.S. 78 diseñado por el profesor uruguayo Indalecio Buño Loureiro, el cual combina la utilización de la placa activa y el activador universal, y que está indicado específicamente para el tratamiento de la clase II división 1 o clase I con características de la anterior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-03-07

Cómo citar

1.
Massón Barceló RM, Marín Manso GM, Fernández Ysla RF, Otaño Laffitte GM. Método combinado L.S. 78. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 7 de marzo de 2005 [citado 7 de febrero de 2025];42(1):67-74. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2444

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a