Primeros apuntes sobre la historia de la Estomatología en Quemado de Güines
Palabras clave:
historia, estomatología, quemado de Güines.Resumen
Introducción: Investigar sobre nuestra historia es una necesidad, pues como alguien ha dicho: “…no puede haber historia nacional si no existe historia local”. Esto y el hecho de que los autores son profesionales comprometidos con el lugar donde nacieron, constituyen fuertes motivaciones para realizar este estudio.
Objetivo: Contribuir al rescate de la historia de la Estomatología en el municipio villaclareño de Quemado de Güines.
Métodos: La investigación se inició con una revisión sobre la historia de esta profesión, constatándose que no existe documentación alguna referida a hechos, personalidades y desarrollo de la estomatología en la localidad. Se utilizaron métodos de investigación histórica. Las fuentes de donde se obtuvieron los datos fueron los testimonios e informaciones brindadas por personas y documentos en archivos de instituciones, utilizándose para su recolección diversas técnicas.
Resultados: Se muestran aquí los primeros resultados de la revisión documental, entrevistas y encuestas realizadas, organizándose en tres períodos.
Consideraciones finales: se constata que no existe publicación alguna referida a hechos, personalidades y desarrollo de la Estomatología en el municipio de Quemado de Güines; se propone una división en períodoso etapas para escribir la Historia de la Estomatología local y se constata que la primera profesional de la Estomatología que se estableció en el municipio fue la Dra. Graciela Roura Pulido, en el 1928.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.