Recomendaciones para el manejo de la variable "estudiantes" en el camino hacia la excelencia

Autores/as

  • José Osvaldo Enríquez Clavero Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica “Dr. Serafín de Zárate Ruiz” de Villa Clara
  • Eusebio Pardillo Rodríguez Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica “Dr. Serafín de Zárate Ruiz” de Villa Clara
  • Belkis García Cárdenas Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica “Dr. Serafín de Zárate Ruiz” de Villa Clara
  • Maritza Canto Pérez Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica “Dr. Serafín de Zárate Ruiz” de Villa Clara
  • Olga Lidia Véliz Concepción Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica “Dr. Serafín de Zárate Ruiz” de Villa Clara

Palabras clave:

calidad, acreditación de carrera, variable estudiantes.

Resumen

Introducción: La acreditación es el proceso mediante el cual se reconoce públicamente (o certifica) la calidad de la carrera evaluada. Son escasas las publicaciones de resultados y experiencias de carreras que hayan transitado por estos procesos.

Objetivo: compartir un grupo de recomendaciones para el manejo de la variable “estudiantes” sobre la base de la experiencia acumulada en los dos procesos de acreditación que ha vivenciado la carrera de Estomatología de Villa Clara. Opinión resumida: se hacen sugerencias para el manejo de esta variable tanto en lo concerniente a la elaboración del informe de autoevaluación como a la preparación de los estudiantes para recibir la inspección externa.

Consideraciones globales: Aunque el informe de autoevaluación exige datos correspondientes a los últimos cinco cursos académicos previos a la fecha en que se solicite la evaluación externa, tener un registro o memoria histórica de todos los cursos académicos facilita un análisis más objetivo de la evolución de la carrera y determinar sus tendencias de desarrollo. La preparación de los estudiantes con vista a recibir la inspección externa hay que iniciarla con suficiente antelación. La excelencia es resultado de un continuo proceso de autoevaluación.

Descargas

Biografía del autor/a

José Osvaldo Enríquez Clavero, Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica “Dr. Serafín de Zárate Ruiz” de Villa Clara

PROF. AUXILIAR DE ANATOMÍA de la CÁTEDRA DE MORFOFISIOLOGÍA Y SECRETARIO DOCENTE DELA FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA DE VC.

Descargas

Publicado

2015-06-28

Cómo citar

1.
Enríquez Clavero JO, Pardillo Rodríguez E, García Cárdenas B, Canto Pérez M, Véliz Concepción OL. Recomendaciones para el manejo de la variable "estudiantes" en el camino hacia la excelencia. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 28 de junio de 2015 [citado 25 de mayo de 2025];52(4):76-9. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/777

Número

Sección

Historia y Pedagogía