El humanismo de un científico insigne de la estomatología cubana

Autores/as

  • Jorge Luis Bécquer Águila Facultad de Ciencias Médicas de 10 de Octubre. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Dadonim Vila Morales Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Gladys María Otaño Laffitte Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

científico insigne, ortodoncista.

Resumen

Difícil resulta resumir en pocas páginas una vida luminosa que prestigió las ciencias
estomatológicas tanto en Cuba como en América Latina. Para todo el que tuvo la
posibilidad de conocerlo, el profesor Rigoberto Otaño Lugo fue siempre símbolo de
camaradería, diplomacia y buen trato para con todos. Se realizó una investigación
de tipo histórica, para recopilar los datos biográficos más generales del recién
fallecido profesor, de la Facultad de Estomatología de la Universidad de La Habana,
Cuba. Para este propósito se realizaron entrevistas abiertas a compañeros y
familiares que compartieron con él años de  trabajo.  Se  tuvo  como  fuentes
documentales el expediente de cuadro de la mencionada institución académica. La
información fue organizada según cuatro aspectos básicos: su desempeño político,
su desempeño docente-asistencial, su actividad científica en la arena
estomatológica internacional, así como las condecoraciones que ostentó. Su
sencillez y su fe en el mejoramiento humano fueron sus cualidades distintivas. Su
sonrisa amplia y su máxima de nunca hacerle mal a nadie serán recordadas
siempre por todos sus colegas y amigos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-10-19

Cómo citar

1.
Bécquer Águila JL, Vila Morales D, Otaño Laffitte GM. El humanismo de un científico insigne de la estomatología cubana. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 19 de octubre de 2011 [citado 4 de febrero de 2025];48(4):416-25. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2741

Número

Sección

Historia y Pedagogía

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5