Evolución en el tratamiento de la atrofia alveolar

Autores/as

  • Oscar García-Roco Pérez Facultad de Estomatología del ISCM-C.
  • Miguel Arredondo López Facultad de Estomatología del ISCM-C.

Palabras clave:

ENFERMEDADES MAXILOMAN DIBULARES, TRANSPLANTACION OSEA, EXTRACCION DENTARIA, MATERIALES BIOCOMPATIBLES, OSTEOGENESIS POR DISTRACCIÓN

Resumen

Con el objetivo de describir la evolución del tratamiento de la atrofia alveolar se realiza una revisión bibliográfica actualizada de 25 referencias, se destacan las vestibuloplastias, injertos óseos, biomateriales, implantes endóseos, regeneración ósea guiada y la distracción ósea, que corrigen o compensan la atrofia alveolar con sus indicaciones, ventajas y desventajas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-05-02

Cómo citar

1.
García-Roco Pérez O, Arredondo López M. Evolución en el tratamiento de la atrofia alveolar. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2 de mayo de 2002 [citado 4 de febrero de 2025];39(2):234-49. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2351

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2