Evolución histórica de la Estomatología en Las Tunas

Autores/as

  • Yadira Rodríguez González Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas
  • Maydelyn Ureña Espinosa Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas
  • Onnia Almaguer Labrada Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas

Palabras clave:

historia, estomatología, profesión, las tunas.

Resumen

Introducción: la historia de la Odontología es un instrumento necesario para comprender la esencia de la profesión.
Objetivo: analizar la evolución histórica de la Estomatología en la provincia Las Tunas.
Métodos: se realizó una investigación de tipo histórica en el periodo de septiembre de 2010 a julio de 2017. Se utilizó como fuentes primarias de investigación textos y documentos históricos consultados en la Biblioteca Provincial, Archivo Histórico Provincial y Oficina del Historiador de la Ciudad, así como entrevistas a estomatólogos y a sus familiares. Se consultaron 3 libros, 2 artículos en revistas y 12 documentos del Fondo del Archivo Histórico Provincial.
Desarrollo: en los años antes del Triunfo de la Revolución, en la provincia solo existían 16 cirujanos dentales, los servicios estaban mal equipados y se limitaban al tratamiento de extracciones dentarias y urgencias. Actualmente la población tunera cuenta con 47 servicios estomatológicos y se han formado 1 706 profesionales y técnicos.
Consideraciones finales: la profesión estomatológica en nuestro territorio ha devenido en franco desarrollo, lo que ha favorecido el incremento de la calidad de vida de la población y su satisfacción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-07-08

Cómo citar

1.
Rodríguez González Y, Ureña Espinosa M, Almaguer Labrada O. Evolución histórica de la Estomatología en Las Tunas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 8 de julio de 2018 [citado 23 de febrero de 2025];55(2):49-55. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1672

Número

Sección

Historia y Pedagogía

Artículos similares

<< < 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.