Fotografía clínica estomatológica: consejos para la práctica diaria
Palabras clave:
fotografía, fotografía clínica, fotografía clínica estomatológica.Resumen
La fotografía comenzó en el mundo de la ciencia poco después de la invención de esta herramienta en 1879 por Eastman. Desde entonces ha existido un afán por hacer de la fotografía un medio indispensable para la proyección e ilustración de las ciencias. Tal es así que la fotografía científica originó el desarrollo de la fotografía digital.
Escribir un artículo científico es una tarea que no cualquier profesional podría llevar a cabo con un somero conocimiento a cerca de un tema. La profundización e investigación en la cotidianidad del quehacer estomatológico haría posible tal propósito. Pero, ¿Cómo se podría mostrar el inicio, recorrido y resultado final de nuestro trabajo sin toda la retórica que haría muy imprecisa su descripción?, la fotografía clínica estomatológica sería la solución.
Se exponen características que han de tener las cámaras digitales compactas para lograr óptimas fotografías estomatológicas y al mismo tiempo técnicas y consejos para tomar estas intra y extra bucalmente.
Descargas
![](https://revestomatologia.sld.cu/public/journals/1/cover_article_745_es_ES.png)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.