Edad cronológica y maduración ósea cervical en niños y adolescentes

Autores/as

  • Antonio Bedoya Rodríguez Institución Universitaria Colegios de Colombia. Colegio Odontológico Cali
  • Julio Cesar Osorio Patiño Institución Universitaria Colegios de Colombia. Colegio Odontológico Cali
  • Julián Andrés Tamayo Cardona Institución Universitaria Colegios de Colombia. Colegio Odontológico Cali

Palabras clave:

maduración cervical, determinación de la edad por el esqueleto, vértebras cervicales, crecimiento.

Resumen

Objetivo: Relacionar los estadíos de maduración ósea desde las vértebras cervicales (CVM) según lo describe Baccetti y la edad cronológica en niños y niñas de 8 a 14 años que asistieron a la clínica odontológica.

Metodología: La muestra seleccionada fue intencional y estuvo conformada por un total de 130 niños de la ciudad de Cali, Colombia. Se tomó una radiografía laterales de cráneo y se analizó con negatoscopio. Los estadíos de maduración ósea vertebral cervical fueron evaluados bajo los estándares del método descrito por Baccetti.

Resultados: El coeficiente de correlación de Pearson entre las variables edad cronológica y estadíos de maduración cervical fue de r=0.69, lo que muestra una moderada relación entre estas dos variables para los niños estudiados. Los estadíos de maduración y el género explicaron el 50.4% de la variabilidad de la edad cronológica. Para todos los estadíos de maduración se encontraron diferencias significativas (p<0.001). Los niños varones presentaron mayores estadíos iniciales de maduración, aunque no se encontró diferencias significativas en función del género (p>0.05).

Conclusión: Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes estadíos de maduración y se identificó que el estadíos tres (CVM3) mostraba ser el más variable con respecto a la edad cronológica. A partir de CVM4 el aumento en la edad no fue tan evidente como en los estadíos iniciales. Por tanto, los niños y niñas de 13 años pueden presentan diferentes estadíos de maduración. Se logra encontrar un modelo para explicar la variación de la edad cronológica del niño en función del estadío de maduración ósea cervical y el sexo del niño. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-08

Cómo citar

1.
Bedoya Rodríguez A, Osorio Patiño JC, Tamayo Cardona JA. Edad cronológica y maduración ósea cervical en niños y adolescentes. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 8 de julio de 2015 [citado 6 de febrero de 2025];53(1):28-34. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/668

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a