Aumento del reborde mandibular atrófico con hidroxiapatita porosa

Autores/as

  • Juan Carlos Quintana Díaz Hospital "Ciro Redondo" Artemisa.

Palabras clave:

ESTUDIOS PROSPECTIVOS, MANDIBULA, cirugía, HIDROXIAPATITAS, uso terapéutico.

Resumen

Se realiza un estudio prospectivo encaminado a evaluar el aumento del reborde mandibular atrófico con hidroxiapatita porosa de producción nacional en 2 pacientes que habían dejado de usar la prótesis total inferior por no tener estabilidad. Se evalúa la técnica así como la evolución clínica y radiográfica del implante hasta el año de colocado; se constatan excelentes resultados como respuesta biológica al material. La inestabilidad de la prótesis y las molestias de los pacientes, desaparecieron, por lo que se considera que se abren nuevos horizontes con la utilización de este material en este tipo de afección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-07-01

Cómo citar

1.
Quintana Díaz JC. Aumento del reborde mandibular atrófico con hidroxiapatita porosa. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 1 de julio de 1995 [citado 4 de febrero de 2025];32(2):79-83. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2842

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>