Caracterización epidemiológica y anatómica de las infecciones odontógenas

Autores/as

  • José Manuel Díaz Fernández ISCM de Santiago de Cuba. Hospital Provincial "Saturnino Lora". Santiago de Cuba
  • Milagros Gross Fernández ISCM de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba

Palabras clave:

infección focal dental, streptococcus agalactiae, aislamiento y purificación, bacteroides, aislamiento, purificación.

Resumen


Se realizó un análisis durante un quinquenio en 66 pacientes con infecciones de origen odontogénico. Entre los resultados más relevantes se encuentra que las infecciones del multiespacio y del espacio único ocurrieron con igual distribución, más frecuentemente en los espacios bucal y submandibular. Los pacientes del sexo masculino resultaron afectados por las infecciones de un solo espacio 2 veces más que aquellos con infecciones de multiespacio, entre los cuales hubo una distribución similar en ambos sexos, mientras que el rango de edad más común en todos los casos fue el de 25 a 34 años. La mayor frecuencia de patógenos aislados correspondió a los estreptococos a y ß hemolíticos y Bacteroides. Los terceros molares constituyeron la causa prevalente que motivó el ingreso en ambas infecciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-04-30

Cómo citar

1.
Díaz Fernández JM, Gross Fernández M. Caracterización epidemiológica y anatómica de las infecciones odontógenas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de abril de 1995 [citado 5 de febrero de 2025];32(1):34-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2835

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>