Terapia láser en el tratamiento de la hiperestesia dentinal

Autores/as

  • María Isela Garrigo Andreu Clínica Estomatológica "Antonio Maceo", Ciudad de La Habana.
  • Carolina Valiente Zaldívar Hospital Clinicoquirúrgico "10 de Octubre", Ciudad de La Habana.
  • Mercedes Pérez García Clínica "Antonio Maceo", Ciudad de La Habana.
  • María Antonia Linares Salazar Clínica "Antonio Maceo", Ciudad de La Habana.

Palabras clave:

hiperestesia, terapia, radioterapia, laser, uso terapéutico, fluoruro de sodio, uso terapéutico.

Resumen

Se realiza un estudio en pacientes con diagnóstico de hiperestesia dentinal, en los que se aplicó 3 tipos de tratamiento, asignados según tabla en números aleatorios: radiación láser, solución de fluoruro de sodio al 0,2 % y tratamiento combinado de láser con solución de fluoruro de sodio. Se utilizó radiación láser helio-neón con parámetros analgésico y bioestimulante. Los resultados demuestran las ventajas que reporta la radiación láser en el tratamiento de esta enfermedad de los tejidos duros del diente, que son incluso superiores cuando se combina esta radiación con la solución de fluoruro de sodio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-04-30

Cómo citar

1.
Garrigo Andreu MI, Valiente Zaldívar C, Pérez García M, Linares Salazar MA. Terapia láser en el tratamiento de la hiperestesia dentinal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de abril de 1995 [citado 5 de febrero de 2025];32(1):29-33. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2834

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a